INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La venta de tokens NFT alcanza los US$ 100 millones  (Leído 383 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La venta de tokens NFT alcanza los US$ 100 millones
« en: Julio 04, 2020, 12:59:19 pm »
Por.... Andrea Paz


Andrew Steinwold, de Polynexus Capital, estima que la venta de tokens NFT este año alcanza los US$ 100 millones, y cree que la industria seguirá creciendo.

Nos encontramos en la era moderna, y sabemos que la economía virtual va en aumento. Desde las criptomonedas hasta cualquier tipo de transacción digital, muchas personas creen que dicha industria dominará las finanzas mundiales. Una de ellas es Andrew Steinwold, socio de la compañía de fondos de cobertura en activos digitales Polynexus Capital. Steinwold estima que la venta de tokens no fungibles (NFT) este año alcanza los US$ 100 millones, y asegura que las ventas continuarán creciendo.

¿Qué es un token no fungible (NFT)?
Los tokens no fungibles (NFT) son un tipo de token en la Blockchain de Ethereum que representan un activo único. Estos pueden ser activos completamente digitales (vestimenta virtual, coleccionables, armas para videojuegos, etc) o versiones tokenizadas de activos reales. ¿Qué significa que sean “no fungibles”? Que no son intercambiables entre sí.

La fungibilidad se da cuando las unidades individuales de un activo son intercambiables e indistinguibles unas de otras. Por ejemplo, las monedas fiat son fungibles. Un billete de veinte dólares es intercambiable por cualquier otro billete de veinte dólares que sea auténtico.

Un NFT es exactamente lo contrario, cada unidad en venta contiene un identificador completamente único, que es lo que hace que cada token no fungible sea diferente a los demás. Esta característica hace que los NFT sean ideales para almacenar la propiedad de artículos virtuales.

Su venta ha aumentado significativamente
En su último artículo en Bankless, Andrew Steinwold interpreta el rápido crecimiento de la popularidad de las NFT como una señal de lo que está por venir. También indica que las ventas totales de tokens NFT basados en Blockchain han superado los US$ 100 millones por primera vez desde su aparición en 2017.

Steinwold cree que “estamos en un mercado que algún día podría valer billones de dólares“, a pesar de que una vez dichos tokens fueron considerados como simples juguetes triviales.

Según él, los coleccionables en Blockchain representan la mayor parte de las NFT vendidas entre 2017 y 2020, con más de US$ 37 millones invertidos.

Los “coleccionables” se definen como cualquier bien simbólico con poca o ninguna funcionalidad, como monedas raras, recuerdos autografiados y libros raros. Algunos proyectos que los incluyen son CryptoKitties (quienes popularizaron dichos tokens por primera vez), CryptoPunks y Avastars.

Venta de tokens NFT
Cabe destacar que él no es el único que resalta el creciente potencial de los tokens NFT y su venta. Un informe reciente de L’Atelier, parte del grupo BNP Paribas, identifica una “economía virtual” de US$ 100.000 millones respaldada por las NFT y los mundos virtuales, factor que consideran clave para una transferencia de riqueza generacional en los próximos años.

¿En qué otros medios existen los NFT?
Además, Steinwold profundiza en otros medios en los que están presentes los tokens no fungibles, como los mundos en realidad virtual y las obras de arte digitales “crypto art”:

“En los mundos en realidad virtual, un usuario podría crear una casa virtual, una galería de ‘crypto art’, una tienda de comercio electrónico, minijuegos (si sabe cómo programar) y más. Las opciones son ilimitadas (…) En total, se gastó un aproximado de 27,5 millones de dólares en NFT utilizados en mundos virtuales basados en Blockchain”.

Ejemplos destacados incluyen Cryptovoxels y Decentraland, donde un usuario pagó más de US$ 80 mil dólares por una parcela virtual.

Y aunque el crypto art sólo representa US$ 1,7 millones de ventas totales, Steinwold cree que las obras de arte digitales en NFT representan una ventaja financiera para los artistas:

“Internet democratizó los medios de comunicación al permitir a los artistas ganar sus propios seguidores en línea… Pero las galerías aún controlaban los rieles financieros (…) Ahora, los artistas pueden finalmente controlar sus finanzas porque están vendiendo su trabajo en un sistema financiero global e incontenible“.

Asimismo, opina que los títulos de propiedad basados en NFT también revolucionarán el mercado inmobiliario en los próximos años. Una declaración importante tomando en cuenta la magnitud de dicho mercado.

Y tú, ¿crees que la utilización de los tokens no fungibles (NFT) seguirá en aumento? ¿Consideras que poseen una utilidad real?


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...