INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefonica reduce deuda con la mayor operacion de su historia  (Leído 351 veces)

jlfr77

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 792
  • Karma: +0/-1
Tal y como estaba previsto, Telefónica y Liberty Global han constituido hoy oficialmente la empresa conjunta (o joint venture) participada al 50% por ambas compañías en Reino Unido: VMED O2 UK Ltd. En la notificación enviada este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica señala que la creación de esta firma le "aporta un valor muy significativo (...) tanto desde una perspectiva de negocio como financiera". De hecho, destaca, la transacción con Liberty para la constitución de la joint venture reduce su deuda neta en 5.000 millones de euros.

La operación, la mayor de la historia de Telefónica, ha culminado una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes, llevadas a cabo las recapitalizaciones necesarias y cumplidas el resto de condiciones pactadas para el cierre de la misma.

La compañía española ha resaltado que la constitución de VMED 02 UK Ltd. aporta un valor "muy significativo" para Telefónica tanto desde una perspectiva de negocio como financiera, y fondos de 5.500 millones de libras (6.398 millones de euros), de los cuales 2.700 millones de libras (3.140 millones de euros) corresponden al pago en efectivo de Liberty Global a Telefónica para compensar la participación en la sociedad conjunta y 2.800 millones de libras (3.257 millones de euros) corresponden a fondos brutos procedentes de las recapitalizaciones.

Telefónica pasa de la nada al todo en el Reino Unido en justo cinco años
Telefónica pasa de la nada al todo en el Reino Unido en justo cinco años

En mayo de 2020, fecha en la que se anunció la transacción, ambas empresas destacaron que era una operación que creaba el operador de servicios fijos y móviles "líder" de mercado en el país.

"La combinación de ambas compañías dará lugar a un proveedor integrado de servicios fijos y móviles más fuerte en el mercado británico, que impulsará la expansión de la red de alta velocidad de Virgin Media y el despliegue de red 5G de O2, en beneficio de clientes, empresas privadas y el sector público", remarcaron en ese momento.

Ingresos de 11.000 millones de libras
Según señalaron, ni Telefónica, ni Liberty Global consolidarán los resultados de la empresa conjunta en sus respectivas cuentas tras el cierre de la operación.

La joint venture tiene la intención de distribuir, periódicamente, el efectivo disponible a sus socios, así como realizar nuevas recapitalizaciones, también de manera periódica, sujetas a condiciones operativas y de mercado.

La nueva plataforma convergente crea un proveedor integrado de telecomunicaciones a nivel nacional en Reino Unido con más de 46 millones de suscriptores de vídeo, banda ancha y conectividad móvil y unos ingresos de 11.000 millones de libras (12.799 millones de euros).

La nueva plataforma pondrá al cliente en el centro de su estrategia y contará con la escala necesaria para innovar en un entorno digital cambiante, invirtiendo 10.000 millones de libras (11.636 millones de euros) en el Reino Unido durante los próximos cinco años.

Telefónica y Liberty Global proporcionarán a la joint venture un conjunto de servicios de Tecnologías de la Información (TI) y tecnología, compras, gestión de marcas y otros servicios de soporte, principalmente.

Otros 3.400 millones menos de deuda
Por otro lado, Telefónica ha informado este martes a la CNMV de que ha cerrado la venta de la división de torres de Telxius a American Tower (ATC) por "aproximadamente" 6.200 millones de euros. "Esta transacción implica una reducción de la deuda neta del Grupo Telefónica de aproximadamente 3,4 mil millones de euros", ha destacado la compañía.

Asimismo, la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete anticipa que reducirá otros 700 millones de deuda neta previsiblemente en agosto, cuando ATC también compre las torres que Telxius "se comprometió a adquirir en dicha fecha en ejecución de la segunda fase del acuerdo suscrito entre Telxius y Telefónica Germany GmbH & Co. OHG", según recoge la notificación a la CNMV.

Relacionados
Telefónica vende cuatro centros de datos a cambio del 20% de Nabiax
forum10WhatsAppFacebookTwitterlinkedin