INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ciudades de EU usan monedas locales para esquivar recesión ...  (Leído 577 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Varias ciudades de Estados Unidos están viendo florecer la compra y venta de productos y servicios a travíés de "monedas locales" como los "Ithaca Hours", "Detroit  Cheers" y "BerkShares", con las cuales estimulan los negocios  locales y esquivan la recesión nacional.
 
El sistema ya fue usado durante la Gran Depresión, la crisis  económica de los años '30 a menudo señalada por el presidente de  Estados Unidos, Barack Obama, como precedente comparable a la  actual recesión.

Mientras se espera todaví­a ver los efectos del paquete de  reactivación económica de US$787 mil millones lanzado  por la Casa Blanca en febrero, numerosas comunidades  norteamericanas están apelando a las "monedas locales" para  ayudar a los trabajadores a llegar a fin de mes y a los negocios  a seguir vendiendo.

Son por lo menos doce las comunidades que ya están  imprimiendo monedas locales, señaló Susan Witt, la creadora de  los "BerkShares", en la zona de los Berkshires en el estado de Massachusetts. "Y esperamos que más comunidades se sumen" a la  iniciativa, dijo Witt al diario USA Today.

Bajo el sistema de los "BerkShares", un poblador local puede  ir a uno de los doce bancos adheridos y comprar cien dólares en  "moneda local" con US$95 de los "verdaderos".

Los "BerkShares" se adelantaron en varios meses a la  declaración oficial de la recesión (a finales del 2007) y están  en funcionamiento desde el 2006, con una circulación de  alrededor de US$2,3 millones.

La idea prendió en Detroit, duramente golpeada por la crisis  de la industria automotriz, que tiene su base en esa ciudad del  estado de Michigan. Allí­ tres pequeños empresarios se unieron  para imprimir los "Detroit Cheers", los cuales son ahora  aceptados por doce negocios.

"El mundo está recien ahora vacilando en medio del caos  económico, pero en Detroit fue siempre así­", dijo Jerry  Belanger, uno de los impulsores de la iniciativa, lanzada a  mediados de marzo último.

El í­ndice de desocupación en Detroit es del 22,2% -según señalan autoridades locales-, contra el 8,5% a nivel nacional.

"Eso no significa que no se puedan hacer negocios en la  ciudad -señaló Belanger al diario Detroit News-, pero si no nos  ayudamos los unos a los otros nos morimos todos".

Imprimir "moneda" no es una idea nueva en Estados Unidos, pero en algunos lugares, como en Carolina del Norte, está  reviviendo a la sombra de la recesión y el desempleo. En ese  estado sureño volvió a la vida el "Plenty", una "moneda local"  que tuvo una breve aparición en el 2002.

"Lo bueno del 'Plenty' -dijo Lyle Estill, dueño de una empresa de biocombustible que acepta esa denominación- es que no  se puede ir de Carolina del Norte".

Consultada por el USA Today, una vocera de la oficina federal de impresión de moneda advirtió que estos billetes no pueden  parecerse a los de los dólares.

"Nosotros imprimimos la cosa verdadera", señaló la portavoz, Claudia Dickens. Mientras que fuentes de la agencia impositiva  recordaron que el uso de "BerkShares" o "Detroit Cheers" tambiíén  paga impuestos y no es forma de escapar de esas obligaciones.

"En mi cabeza no hay dudas de su valor", dijo Billy West, con  algunos "Detroit Cheers" en su bolsillo. "Con ellos me puedo  comprar un almuerzo, una cerveza y, de paso, ayudar a otros  negocios de Detroit", completó. Ansa.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...