INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno reducirá un 50% las ayudas a las empresas  (Leído 286 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno reducirá un 50% las ayudas a las empresas
« en: Septiembre 22, 2009, 07:42:11 am »
Poco a poco, a travíés de sus conversaciones con las patronales y los sindicatos, el Gobierno va desvelando los trazos más gruesos de los presupuestos de 2010.


Ayer informó a las confederaciones de CEOE y Cepyme de que para el próximo año “piensa reducir más del 50%” las ayudas a las empresas que ha puesto en marcha en los diversos sectores para hacer frente a la crisis. Bien a travíés de las lí­neas de financiación del Instituto de Críédito Oficial, las medidas fiscales o en subvenciones de las cotizaciones sociales.
Así­ lo reflejó Gerardo Dí­az Ferrán, presidente de CEOE, despuíés de su entrevista con la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado. Horas antes, el secretario general de CCOO, Ignacio Toxo, recordó que, en lí­neas generales, las pensiones subirán el próximo año un 1%, y un 2,5%, las prestaciones mí­nimas. El Ejecutivo recortará tambiíén la inversión en Investigación y Desarrollo, lo que es, según Toxo, “una contradicción con el proyecto de cambiar el modelo de la economí­a”.

Dí­az Ferrán ratificó tambiíén que el Gobierno subirá el próximo año el IVA y los impuestos a las rentas del capital. Sin embargo, el presidente de los empresarios no pudo dar muchos detalles de la subida porque, según dedujo de la reunión con Salgado, “yo creo que [la vicepresidenta] no lo sabe”–ver EXPANSIí“N del pasado sábado–.

En cualquier caso, Dí­az Ferrán y Jesús Bárcenas, presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y mediana empresa, expresaron al Gobierno que “íéste no es el momento de subir los impuestos”. En su opinión, si, como parece, el Gobierno acaba tomando esa decisión, tendrí­a un efecto “preocupante” sobre el consumo y la competitividad de las empresas, y serí­a “muy grave” en sectores como el turismo o el comercio.

Reinvertir los beneficios
Los empresarios se refieren a que la apatí­a del consumo es una de las razones de fondo de que España se haya instalado en la recesión económica.

Por el contrario, Dí­az Ferrán y Bárcenas defendieron la rebaja del Impuesto sobre Sociedades “a todas las empresas”, primando especialmente a aquellas que opten por la reinversión de los beneficios para crear actividad y empleo.
En materia fiscal, la única decisión del Gobierno con la que Dí­az Ferrán estuvo de acuerdo fue la supresión de la deducción de los 400 euros en el Impuestos sobre la Renta para los trabajadores y pensionistas. “Ya le advertimos al Gobierno que era un error”, dijo el presidente de una decisión que supone un gasto de 6.000 millones de euros.

Por el contrario, Dí­az Ferrán recomendó al Ejecutivo que reduzca aún más el gasto público. El presidente de los empresarios tachó de “optimistas” las previsiones del Gobierno para el año que viene, y cuestionó que pueda bastar el incremento del gasto social en 16.000 millones por el aumento del desempleo que, en su opinión, se va a producir por no haber hecho una reforma laboral.

En este punto, Dí­az Ferrán pidió al Gobierno que, en 2010 no haga una convocatoria de empleo público. “Es un ejercicio en el que no se deben cubrir las bajas [de personal]. Si las empresas y las familias se están apretando el cinturón tambiíén debe hacerlo la Administración”, dijo Dí­az Ferrán.