INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banamex vale 75 mil mdd, 6 veces más que cuando lo compró Citigroup...  (Leído 440 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.692
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Al margen de lo que suceda por el conflicto en torno de Banamex, íéste se considera uno de los tesoros del sistema bancario de Míéxico y Estados Unidos.

Las cifras hasta el primer semestre del año indican que el valor de los activos del banco mexicano se ubica en 75 mil 295.6 millones de dólares, lo que significa que Citigroup, su dueño desde mayo de 2001, ha incrementado seis veces el valor de su inversión, pues lo adquirió en 12 mil 555 millones de dólares.

Tambiíén quiere decir que si Banamex operara en Estados Unidos como institución independiente ocuparí­a el sitio número 38 de la banca comercial; el lugar parece no ser muy destacado, pero toma relevancia cuando observamos que en la Unión Americana hay mil 741 bancos operando, muchos de ellos a escala nacional, y los primeros cinco forman parte de la lista de los 20 más grandes del planeta.

En vista de que es imposible determinar el valor de capitalización de Banamex; es decir, el costo en el mercado, debido a que no hay acciones del banco en circulación, el valor de sus activos nos dan una idea de la importancia de la institución mexicana en Citigroup, el alicaí­do grupo financiero de Estados Unidos que entre 2008 y el primer trimestre de este año perdió 92 mil millones de dólares por operaciones riesgosas, y tuvo que recibir 45 mil millones en apoyo del gobierno federal para evitar su colapso.

El valor de los activos del banco mexicano nos muestra tambiíén una idea de la importancia que tiene dentro del aún grupo financiero más importante del mundo.

Por ejemplo, actualmente los activos totales de Banamex representan 70 por ciento de lo que vale Citigroup en el mercado de valores; es decir, su valor de capitalización.

Lo anterior obedece al desplome que la acción de Citigroup ha reportado desde que estalló la crisis, cuando se ubicaba en 21.42 dólares, y cayó a un mí­nimo de 2.53 dólares; actualmente, se encuentra en 4.66 unidades, es decir, reporta un retroceso de 78.25 por ciento.

Incluso, en el primer trimestre de este año el valor de capitalización de Citigroup fue menor que el valor de los activos del banco de origen mexicano, lo que propició que en ese momento fueran superiores dichos activos en un porcentaje de 141; es decir, valí­an más los activos de Banamex que las acciones totales de Citigroup en el mercado de valores.

Comparando indicadores similares, observamos que Banamex representa actualmente el 12 por ciento de los activos internos de Citigroup, relación que tambiíén se ha incrementado notablemente desde que fue adquirido por el grupo financiero estadounidense, ya que entonces representaba el 4 por ciento de los activos totales; quiere decir que en esta materia ha crecido tres veces su valor.

Otra comparación nos permite dimensionar el valor de Banamex, el monto de sus activos totales representa 96 por ciento del total de las reservas internacionales de nuestro paí­s, de esa magnitud es la importancia del banco que ahora está en el ojo del huracán.

Lo que sea que suceda con Banamex ante la controversia de una posible intervención de un gobierno extranjero en el sistema bancario nacional, es un hecho que su valor, aun en medio de la crisis, se ha incrementado notablemente; el banco es sólido y significa una mina de oro para cualquiera que lo tenga en su poder, tan sólo el año pasado, en el fragor de la fuerte crisis financiera, aportó casi 900 millones de dólares en utilidades, nada comparable con las píérdidas netas de 18 mil millones del grupo en todo el mundo. (Con información de El Financiero/GCE/APB)


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...