INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las ventas de Intel caen un 8%, pero baten las previsiones  (Leído 347 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las ventas de Intel caen un 8%, pero baten las previsiones
« en: Octubre 14, 2009, 08:30:39 am »
Las ventas de Intel, el mayor fabricante de procesadores del mundo, han caí­do un 8,1% en el tercer trimestre, hasta alcanzar los 9.390 millones de dólares (6.368 millones de euros). Sin embargo, la compañí­a lanzó ayer un mensaje de optimismo, al elevar sus previsiones para los últimos tres meses del año.

Gracias a un repunte en la demanda de ordenadores, Intel apunta a que las ventas en el próximo trimestre se situarán alrededor de 10.500 millones de dólares, frente a las previsiones iniciales de la compañí­a de 9.700 millones de dólares. Aun así­, las cifras que calculan los analistas consultados por Bloomberg se muestran menos optimistas y rebajan la cifra de partida en cerca de 200 millones de dólares.

Beneficio
Pese al repunte esperado de las ventas, la compañí­a no ha podido evitar que el beneficio neto de los últimos tres meses haya descendido un 7,8%, hasta los 1.900 millones de dólares, frente a los 2.100 millones que registró en el mismo periodo del año anterior.

Aunque el resultado ha experimentado un descenso, las cifras se han visto favorecidas por una mejora en los procesos de producción, ya que el margen operativo, es decir, despuíés de descontar los costes de fabricación, ha sido de un 58%, frente a unas previsiones iniciales de hasta cinco puntos porcentuales menos. Gracias a los procesos de ahorro de coste emprendidos, la compañí­a tiene previsto terminar el año con este indicador cercano al 62%.

La evolución del negocio de Intel está estrechamente ligada a la venta de ordenadores, ya que sus chips son los que utilizan los principales fabricantes de PC del mundo.

Las acciones de la compañí­a subieron ayer un 0,44% en Wall Street, hasta cerrar en 20,49 dólares. En el año, las acciones se han revalorizado cerca de un 40%.