INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El PSOE se opondrá a la derogación del prerregistro de renovables  (Leído 288 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Polí­tica Territorial, Manuel Chaves, anunció hoy que los diputados del PSOE se "opondrán" en el Congreso de los Diputados a la enmienda planteada por CiU y aprobada en el Senado que deroga el artí­culo del Real Decreto Ley 6/2009 por el que se creaba el mecanismo de Registro de Preasignación para las energí­as renovables.
En rueda de prensa en Córdoba, Chaves explicó que "se habí­a abierto una cierta situación de inquietud ante la financiación de los proyectos de energí­as renovables" como consecuencia de esta enmienda, pero manifestó que "este tema se ha solucionado" y que en el Congreso los diputados del PSOE "levantarán esa enmienda y se opondrán", por lo que se volverá a la situación inicial.

El vicepresidente tercero del Gobierno reconoció que la enmienda "habí­a levantado la inquietud de las empresas dedicadas a las energí­as renovables en Andalucí­a y tambiíén el desacuerdo" por parte de la administración autonómica andaluza.

La enmienda supone derogar el Registro de Preasignación, creado el pasado mes de mayo, y se modifican las reglas de juego establecidas en el RD 661/2007 al suprimir la garantí­a que suponí­a el hecho de que, una vez alcanzado el 85% del objetivo de potencia (500 Mw), se otorgarí­a un plazo mí­nimo de 12 meses para aspirar a la obtención del ríégimen económico del citado Real Decreto.

Por su parte, la Consejerí­a de Innovación, Ciencia y Empresa instó el pasado viernes al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados a se modificara la enmienda planteada por CIU en el Senado para reforzar la estabilidad jurí­dica y garantizar la viabilidad de los proyectos de plantas termosolares en ejecución en Andalucí­a.

La Junta de Andalucí­a advirtió de que, de salir adelante la enmienda, existirí­a un "importante perjuicio" para el sector y pondrí­a "en riesgo" las inversiones y los más de 7.000 empleos que crearí­an los proyectos de plantas termosolares actualmente en construcción en Andalucí­a.