INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Santander puede superar los máximos alcanzados en 2007  (Leído 466 veces)

anna

  • Visitante
Banco Santander puede superar los máximos alcanzados en 2007
« en: Octubre 19, 2009, 08:56:49 am »
Banco Santander puede superar los máximos alcanzados en 2007

Publicado en Expansión por Hódar.

Se impone actuar con prudencia. La capacidad de asombro sobre lo que puede subir una cotización la tenemos saturada. Pero a la entidad no le resultará fácil dejar atrás los precios del ‘boom’ precedente.

Con respecto al banco cántabro estamos recibiendo consultas de inversores que tienen el valor en cartera, y comienzan a sentir mal de altura. Tambiíén de otros que, a la vista del potencial alcista que le dan algunos bancos de inversión –los mismos que cuando estaba a cinco euros aconsejaban vender–, tienen apetencia a entrar.

Con respecto a los primeros, es normal que sientan víértigo. La escalada alcista del banco ha sido y sigue siendo espectacular. Y si la comparamos con la caí­da precedente se puede afirmar que, prácticamente, no ha tenido correcciones desde los 4 hasta los 11,5 euros. Más del 187% de revalorización sin parar a tomar aire. Desde el año anterior al crac de 1987 no habí­amos visto una trepada semejante. La pasada semana se quedó a menos de dos euros de los altos de 2007, donde se agotó el boom bursátil precedente. La pregunta que se hacen muchos inversores es si será posible que la cotización supere los 13,5 euros. En nuestra opinión esta cota se superará, bien directamente, bien, tras un recorte que, si no pasa nada, no será profundo.

Buenos fundamentales
Los resultados del banco son buenos y van a seguir siíéndolo. La morosidad va a incrementarse, pero no superará el 4%. Esperamos mejoras en todos los márgenes, principalmente en el de intermedicación, junto a una contención de gastos y mayor aportación de su filiales en el exterior. El dividendo no corre riesgo y cotiza a 10,7 veces beneficios, un PER aceptable y que le deja recorrido al alza. En cuanto a la rentabilidad por dividendos, está en el 5% y no tiene competencia en activos del 5%. En consecuencia, si se tiene el valor en cartera hay que mantenerlo. Y si el menor recorte nos hace perder el sueño, se puede vender la mitad y seguir para arriba con el resto.

Si se está fuera, hay que pensar que el tramo largo del camino está recorrido y que es probable que se mantenga una temporada entre el nivel actual y los 13,5 euros, una cota que no se lo va a poner fácil.