INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica negocia comprar el 20% de Digital + y abre la puerta a Mediaset  (Leído 364 veces)

anna

  • Visitante

Telefónica negocia comprar el 20% de Digital + y abre la puerta a Mediaset


Publicado en Expansión por I. del Castillo / J. Montalvo

Telefónica tiene cada vez más cerca el cierre de su acuerdo con Prisa para tomar una participación del 20% en el capital de Digital +, según declaró ayer el presidente de la operadora, Cíésar Alierta, tras una reunión con motivo de la asamblea de Etno, la asociación de operadoras incumbentes europeas.

«Las conversaciones van por muy buen camino», señaló Alierta, que indicó, además, que la compañí­a siempre ha estado interesada en tomar una participación en la plataforma de televisión de pago por satíélite. Fuentes del sector explican que la participación que tomarí­a Telefónica estarí­a acompañada por la entrada de otro inversor, que se harí­a con un paquete accionarial similar.

Precisamente a este respecto, el presidente de Telefónica dejó entrever, claramente, su preferencia de que el otro socio que invierta en el capital de Digital + no sea el grupo francíés Vivendi, debido a la decisión del grupo galo de entrar a competir directamente con la operadora española en su segundo mayor mercado, Brasil, al intentar tomar el control de GVT, una operadora brasileña en la que tambiíén está interesada Telefónica y por la que lanzó una opa posteriormente.

Al margen de Vivendi
El presidente de la operadora señaló que la presencia de Vivendi en Digital + no le harí­a precisamente 'ilusión', lo que pone de manifiesto que las relaciones entre los dos grupos se han deteriorado sustancialmente a causa de su pugna brasileña.

Con estas declaraciones, Alierta abre la puerta de Digital + a Mediaset. El grupo de comunicación controlado por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se ha mostrado interesado, en distintas ocasiones, en entrar en el mercado español de televisión de pago, para complementar su presencia, a travíés de Telecinco.

Fuentes cercanas a la empresa veí­an en el alto precio de la operación el principal obstáculo, que se salvarí­a en gran medida con una inversión al 50% con Telefónica. El interíés de la empresa italiana es mayor, ahora que ha roto sus conversaciones con Prisa para explorar una eventual integración con Cuatro, ante la negativa de los responsables del grupo español a ceder a la empresa italiana la gestión de la publicidad y los contenidos, pese al mayor valor de los activos de Telecinco en un canje de acciones.

Sobre las especulaciones que vinculaban la presión del Gobierno italiano sobre Telefónica en Telecom Italia con la entrada de Mediaset en Digital +, en asociación con la operadora, Alierta negó ayer que la compañí­a tenga problemas con el Gobierno transalpino, y destacó la buena relación que la operadora mantiene con sus socios italianos.

Italia
Según el presidente de Telefónica, «siempre nos hemos sentido muy cómodos con nuestros socios italianos en Telco y siempre hemos visto una actitud muy positiva respecto a Telefónica por parte del Gobierno italiano».

Para facilitar la entrada de la operadora en Digital +, el grupo Prisa habrí­a rebajado sus pretensiones hasta una valoración de la plataforma cercana a los 2.000 millones, en el entorno del valor que desde Telefónica se otorgaba a Digital +. La presión de la banca, a la que Prisa debe devolver 1.950 millones antes de marzo, habrí­a obligado al grupo a recortar en 500 millones sus exigencias mí­nimas.

La compañí­a se ha enfrentado con Vivendi tras entrar el grupo galo en la puja por la brasileña GVT
Siguiendo el míétodo de comparación con el sector de la televisión de pago, Digital + valdrí­a 2.880 millones de euros. La media de este sector en Europa se valora en ocho veces ebitda. A esta cantidad, habrí­a que restar los 890 millones de deuda de Sogecable para alcanzar una cifra, en tíérminos de equity, de 1.990 millones.

La entrada en Hansenet, en la recta final
La finalización de la compra de la operadora alemana de banda ancha Hansenet está muy cercana, al menos en opinión del consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, quien señaló que la negociación "está en la etapa final". Con todo, Linares fue cauto al señalar que en esta etapa final, en la que ya sólo se negocia la cuestión del precio, es cuando es más fácil que las negociaciones "se encallen".

Linares confirmó, además, que la operadora ha elevado notablemente su nivel de inversión en la segunda mitad del año, de forma que, para el conjunto del ejercicio, "puedo asegurar que las cifras de inversión reales van a estar muy en lí­nea con las previsiones globales que habí­amos estimado a principios de año, y que alcanzaban los 7.500 millones de euros entre todos los paí­ses". Las inversiones del primer semestre habí­an estado muy por debajo de las previsiones iniciales, ya que los 2.783 millones invertidos hasta junio aventuraban una cifra anual inferior a los 6.000 millones.