INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Unicredit se desprende de su participación en Sabadell  (Leído 347 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Unicredit se desprende de su participación en Sabadell
« en: Noviembre 11, 2009, 01:00:31 pm »
En total, Unicredit se ha desprendido de las 38,76 millones de acciones con las que contaba en el Sabadell  a un precio final de 4,35 euros por acción. La venta, efectuada mediante una oferta acelerada ('accelerated book-building), se ha llevado a cabo a travíés de Credit Suisse y Bayerische Hypo und Vereinsbank.

La entidad italiana comunicó ayer a la CNMV que habí­a encomedando a Credit Suisse y Bayerische Hypo und Vereinsbank la venta de toda su participación en el Sabadell (38.760.548 acciones, el equivalente al 3,23005% del capital).

Tras el anuncio, y en base a precios de mercado, se estimó que la operación supondrí­a unos ingresos para Unicredit de 180,81 millones de euros, si se tiene en cuenta que los tí­tulos del Sabadell cerraron ayer a un precio de 4,665 euros.

Finalmente, una vez culminado el proceso, la participación de Unicredit en el Sabadell se ha vendido a un precio de 4,35 euros por tí­tulo, con lo que el importe total de la operación ha ascendido a 168,6 millones de euros.

Despuíés de conocerse la decisión de Unicredit, fuentes del Banco Sabadell explicaron que la operación tení­a "lógica", toda vez que el Grupo italiano necesita liquidez y su participación en la entidad catalana es uno de sus activos más lí­quidos, caracterizado además por un buen comportamiento en bolsa.

Unicredit entró en el capital de Banco Sabadell en mayo de 2007, tras comprar una participación del 4% que estaba en manos del entonces presidente de Astroc, Enrique Bañuelos. Esa toma de participación, que tení­a carácter financiero, se enmarcó en una alianza europea entre Unicredit y Banco Sabadell.


 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.