INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE acuerda poner en marcha un triple sistema de supervisión financiera  (Leído 321 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La UE acuerda poner en marcha un triple sistema de supervisión financiera

Europa Press

Los ministros de Economí­a de la Unión Europea alcanzaron hoy, tras vencer la resistencia de Reino Unido, un acuerdo polí­tico para poner en marcha en 2010 un nuevo sistema europeo de supervisión financiera cuyo objetivo es prevenir la repetición de crisis financieras como la actual, según confirmó la ministra francesa de Economí­a, Christine Lagarde.

El acuerdo permitirá crear tres nuevas Autoridades Europeas de Supervisión (bancaria, bursátil y de seguros), que tendrán poderes de mediación cuando haya discrepancias entre los reguladores nacionales de los paí­ses en los que opera una entidad transfronteriza.

"Europa ha realizado un autíéntico progreso en materia bancaria y financiera", afirmó Lagarde. Resaltó que las tres nuevas Autoridades permitirán una "autíéntica coordinación europea" y tendrán "poder de intervención en caso de desacuerdo entre las autoridades nacionales" y tambiíén en "situación de urgencia". A su juicio, ello permitirá "responder a las situaciones de crisis".

Hasta ahora, Londres habí­a bloqueado la reforma porque se resistí­a a ceder poderes a las autoridades europeas, sobre todo en los casos en los que hubiera que utilizar fondos públicos para rescatar un banco. Pero tras cinco horas de negociaciones, Reino Unido retiró sus reservas despuíés de haber obtenido una cláusula de salvaguarda reforzada que le permitirá apelar cualquier decisión de las Autoridades que tenga impacto presupuestario ante el Ecofin.

Ello significa que la última palabra la tendrán los ministros de Economí­a de la UE, que podrán ratificar la decisión de las Autoridades por mayorí­a de los votos expresados o bien revocarla, por mayorí­a simple.

Las tres nuevas Autoridades Europeas se encargarán además de elaborar normas comunes para las entidades financieras y supervisarán a las agencias de calificación de riesgos.

Los ministros de Economí­a de la UE ya alcanzaron en octubre un acuerdo provisional sobre la otra parte del nuevo sistema europeo de supervisión, que supone la creación de un nuevo órgano, el Consejo Europeo de Riesgos Sistíémicos. Pero Reino Unido avisó entonces de que este compromiso estaba supeditado al logro de un acuerdo satisfactorio sobre el conjunto del paquete y podrí­a reabrir las negociaciones si el resto de paí­ses no aceptan sus demandas sobre las nuevas autoridades.

La función del Consejo Europeo de Riesgos Sistíémicos será observar y evaluar las posibles amenazas para la estabilidad financiera, emitir alertas de riesgo y recomendaciones de actuación y vigilar su aplicación. El nuevo órgano estará formado por los gobernadores de los bancos centrales de los Veintisiete, así­ como por representantes de la Comisión y de las nuevas autoridades.

Entre los riesgos que examinará el nuevo órgano destacan la solidez de la situación de los bancos, la aparición de burbujas o el buen funcionamiento de las infraestructuras del mercado. Una vez identificado el riesgo, el Consejo dirigirá una recomendación al paí­s o grupo de paí­ses afectados. Pero esta recomendación no será de obligado cumplimiento, y a veces ni siquiera se hará pública. Eso sí­, el paí­s que decida no seguirla deberá justificar el motivo.