INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Campaña digital para pedir el premio Nobel de la Paz para Internet  (Leído 584 veces)

jsolec

  • Visitante
EP - Madrid - 08/12/2009
 
Tras el impacto que ha supuesto la concesión del Premio Nobel de la Paz al presidente estadounidense Barack Obama, un grupo de cientí­ficos, activistas y artistas promueve un manifiesto reclamando que el próximo galardonado con este premio no sea una persona, sea un espacio virtual: Internet.


Esta iniciativa ya cuenta con página web donde cualquiera puede apoyar a esta candidatura y, además ha recibido el respaldo de importantes embajadores. El diseñador Giorgio Armani, el cientí­fico Umberto Veronesi y la activista Shirin Ebadi -premio Nobel de la Paz en el año 2003- ya aparecen en la web a favor de la Red.

"Finalmente, nos hemos dado cuenta de que Internet es mucho más que una red de ordenadores. Es un lugar interminable de personas conectadas. Hombres y mujeres de cualquier lugar están entrelazados los unos con los otros, gracias a la mayor red social que ha conocido la humanidad", reza el manifiesto.

Los organizadores de esta petición entienden que el contacto entre personas siempre ha sido "el antí­doto más eficaz" para evitar el odio y el conflicto, por lo que Internet es una "herramienta de paz". "Y es por ello por lo que el próximo premio Nobel de la Paz debe de ir a la Red. Un Nobel para todos y cada uno de nosotros", explican.

Riccardo Luna, redactor jefe de Wired en Italia, fue el propulsor de esta idea que tuvo en las elecciones de Irán el punto de partida. La idea del portal tecnológico es que en cada edición del magazine de Conde Nast se incluya un artí­culo sobre aquellos que han "dado una oportunidad a la paz" gracias a Internet.

Ebadi defiende el valor de Internet -a pesar de que en ocasiones sirva de "gasolina" para el terrorismo o la guerra- puesto que de algunas rebeliones sólo se pudo informar a travíés de la Red, en lugares como Twitter. "Me pregunto si aquel caudal de información -cerca de 220.000 tweets por hora- habrí­a sido posible sin Internet", argumenta en referencia a Irán.

A dí­a de hoy, 2.490 personas ya se han inscrito en la web, además de contar con la participación de importantes compañí­as. Delegaciones en Italia de Sony Ericsson, Tiscali, Fineco, Fastweb, Microsoft, Telecom, Vodafone, Citroen y H3G han manifestado su apoyo a la iniciativa.

Desde 1901, el premio Nobel de la Paz ha sido concedido a 20 organizaciones.