INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: íšltima hora SOS  (Leído 534 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
íšltima hora SOS
« en: Marzo 02, 2010, 01:24:26 pm »
tiene "muy avanzada" la venta de Arroz SOS Sevilla y las empresas de dátiles de Alicante y Túnez
Hora: 13:19 Fuente : Europa Press
Obtiene financiación mediante una lí­nea de 'factoring' por 45 millones de euros

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

SOS Corporación Alimentaria tiene "muy avanzada" la gestión de venta de diversas sociedades, entre las que figuran Arroz SOS Sevilla y la sociedad Bernabíé Biosca Alimentación, con sede en Alicante y dedicada a la comercialización de dátiles, y su filial en Túnez (Bernabíé Biosca Tunisie), según datos remitidos por la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además de estas empresas, el grupo de alimentación ha clasificado tambiíén como activos mantenidos para la venta la almazara marroquí­ Les Huileries d'Agafay, Agafay Trading Co. y Stockaf, así­ como la participación que mantiene en la empresa Todolivo y las sociedades que conforman el Proyecto Tierra.

En relación con este último proyecto, integrado por 5.433 hectáreas de tierras de olivar superintensivo o aptas para su plantación en Portugal, la empresa ultima su venta al grupo Elaia, participado al 50% por la compañí­a lusa Sovena --proveedor de aceite de Mercadona-- y la sociedad de capital riesgo Atitlán.

La multinacional que preside Mariano Píérez Claver ha diseñado un programa de desinversiones de todos los negocios que no sean el aceite --un plan que considera "alcanzable" y que está afrontando "sin prisas"--, en el marco de un plan de negocios con el que pretende reducir su deuda (superior a 1.100 millones al cierre de 2009) hasta unos 650 millones en dos años.

Según la información enviada a la CNMV, el grupo ha obtenido recientemente una facilidad financiera mediante una lí­nea de 'factoring' con recurso por importe de 45 millones de euros, lo que "significa el inicio del acceso al mercado de críédito". Entre tanto, la negociación con las entidades acreedoras para reestructurar su deuda se encuentra en una "situación avanzada", de manera que SOS confí­a en que pueda concluir "con íéxito" en los próximos meses.

DISPOSICIONES DE LOS SALAZAR.

La compañí­a registró una píérdida neta consolidada de 178,4 millones de euros en 2009, debido a la contabilización de gastos extraordinarios por 228,87 millones, en un ejercicio marcado por la destitución de Jesús y Jaime Salazar como primeros ejecutivos.

SOS detalló que las "disposiciones efectuadas por antiguos administradores o sociedades vinculadas", de 212,7 millones de euros en 2008, se elevaron a 250,4 millones al cierre del pasado ejercicio.

CRECEN LAS RETRIBUCIONES.

Por otro lado, la empresa elevó un 85% la remuneración de los administradores en 2009, hasta 3,23 millones de euros, de los que 1,2 millones corresponden a la retribución fija (+26%) y 758.000 euros a la variable (+595%). SOS atribuyó estos incrementos a los ejecutivos que se han incorporado a la compañí­a y que forman parte del consejo.

Además, otros 695.000 euros proceden de dietas (+7,2%), correspondientes a los consejos celebrados entre enero y mayo, a los que se suman 532.000 euros en concepto de otras retribuciones que el grupo explica por la prestación de servicios jurí­dicos realizados por el secretario del consejo, nombrado consejero en 2009. Por su parte, la remuneración de los directivos aumentó un 22%, hasta 2,67 millones.

VENTA DE AUTOCARTERA.

SOS comunicó asimismo a la CNMV la venta de 7,79 millones de acciones propias, con lo que dejó a cero la autocartera, con unas minusvalí­as de 76,42 millones de euros.

"La sociedad adquiere y vende acciones propias con la finalidad de dar liquidez al mercado, por lo que el destino final de las mismas es el de su venta en condiciones de mercado", según la compañí­a.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: íšltima hora SOS
« Respuesta #1 en: Marzo 02, 2010, 01:25:41 pm »
VENTA DE AUTOCARTERA.

SOS comunicó asimismo a la CNMV la venta de 7,79 millones de acciones propias, con lo que dejó a cero la autocartera, con unas minusvalí­as de 76,42 millones de euros.

"La sociedad adquiere y vende acciones propias con la finalidad de dar liquidez al mercado, por lo que el destino final de las mismas es el de su venta en condiciones de mercado", según la compañí­a.





Empresas. Resultados anuales
SOS pierde 178,4 millones en 2009 tras realizar provisiones por 228,8 millones
Fecha: 1/3/2010 Fuente : Europa Press
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

SOS Corporación Alimentaria registró unas píérdidas netas de 178,4 millones de euros en 2009, frente a los números rojos de 190,6 millones del año anterior, debido a que durante el ejercicio registró un conjunto de gastos extraordinarios por un importe total de 228,87 millones de euros, informó la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, realizó provisiones de saldos con antiguos administradores --Jesús y Jaime Salazar-- por un importe de 46,4 millones de euros, a las que se suman otras por deterioro de elementos del activo fijo (56,54 millones) y financiero (48,5 millones) y otras provisiones de circulante y gastos de reestructuración (77,38 millones).

La cifra de ventas de la alimentaria se situó en 1.357,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8% respecto al ejercicio precedente, en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 16,72 millones de euros.

La compañí­a que preside Mariano Píérez Claver destacó que el Ebitda ajustado por gastos y provisiones no relacionados con la operativa recurrente de la empresa se situó en 107,1 millones de euros, lo que refleja la "capacidad de generación de caja, condición imprescindible para obtener la refinanciación" de la deuda que está negociando.

LA REFINANCIACIí“N, "EN LOS PRí“XIMOS MESES"

La negociación con los bancos acreedores se encuentra en una "situación avanzada", tras obtener un stand still (compromiso de espera) hasta el próximo 15 de marzo, de manera que la multinacional confí­a en que concluya "en los próximos meses".

SOS detalló que su estrategia actual pasa por actuar para lograr el saneamiento del balance, mejorar los niveles de eficiencia, reducir la deuda y reforzar su red comercial.

DESINVERSIONES, "ALCANZABLES Y SIN PRISAS"

En relación con su plan de desinversiones --que recoge la venta de todos los negocios no relacionados con el aceite vegetal--, afirmó que es "alcanzable" a pesar de la crisis y que se está afrontando "de forma ordenada y sin prisas". "Existe un gran consenso entre los bancos y los accionistas y no se tomarán decisiones que tengan un efecto dilutivo", señaló el fabricante de Carbonell y Koipe.

Por áreas de negocio, la división de aceites registró unas ventas de 1.013,2 millones de euros, un 16,56% más que un año antes, y un Ebitda ajustado de 91 millones. En España, el grupo incrementó los volúmenes, acomodando los precios de sus marcas a las condiciones de mercado y eliminando las ventas de marcas blancas no rentables.

El área de arroz redujo sus ventas un 8,9%, hasta 297 millones de euros, y registró un Ebitda ajustado de 17,6 millones, en tanto que el negocio de diversificación recortó sus facturación un 25,8%, hasta 47,5 millones, y obtuvo un Ebitda negativo en 1,8 millones.

"La fuerte internacionalización del grupo en 2009 le confiere un escudo protector frente al ciclo económico, haciendo que el 73% del Ebitda ajustado y de las ventas se haya generado fuera de España", remarcó el segundo grupo alimentario español, que subrayó su presencia en Estados Unidos y Canadá, y el Sur de Europa.

RENOVACIí“N DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIí“N

En la última sesión del consejo de administración, Píérez Claver destacó que desde la celebración de junta de accionistas en junio "se han tomado decisiones del máximo calado para poder afrontar el futuro con optimismo y regresar a la normalidad, alcanzando la estabilidad financiera, poder crecer en los negocios y comenzar a crear valor para el accionista".

La compañí­a informó del nombramiento de Juan Llopart como nuevo consejero a propuesta de Caja Madrid en sustitución de Avanza Inversiones Empresariales, y de Victoriano López Pinto, quien releva a Antonio Fernández en sustitución de Ahorro Corporación Financiera.

En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.