INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tendencia alcista a corto, pero sin un rumbo claro  (Leído 505 veces)

anna

  • Visitante
Tendencia alcista a corto, pero sin un rumbo claro
« en: Marzo 13, 2010, 11:00:07 am »
Tendencia alcista a corto, pero sin un rumbo claro

por Cárpatos

En cierta ocasión viajaba en tren por el Oeste de Estados Unidos el escritor y humorista estadounidense Mark Twain. Al pedirle el billete el revisor, buscó y rebuscó en sus bolsillos sin encontrarlo. Tras un buen rato de espera, el revisor, impaciente, le dijo: "Ya síé quiíén es usted, el autor de Huckleberry Finn y de Tom Sawyer, así­ que no se moleste, deje de buscar el billete, estoy convencido de que lo habrá extraviado".

Como Twain no dejaba de buscarlo, el revisor insistió hasta que aquíél le dijo: "No, si no es por usted por quien lo busco, es que necesito encontrarlo para saber dónde he de bajarme..., porque no síé donde voy".

El bueno de Twain era un despistado de tomo y lomo... Pues bien, al cierre semanal la Bolsa intenta, como Mark Twain, saber hacia dónde irá, que no está claro. La tendencia es alcista a corto plazo sin discusión, pero llevamos varios dí­as atascados en una zona de resistencias mayores del Mini S&P 500, que es el que manda. Tiene pinta de querer pasar esa zona de resistencias, sobre todo ante el hecho de que las instituciones siguen claramente compradoras. Ya hemos dicho muchas veces que íéste es un factor clave: manos fuertes mandan. Aunque en análisis tíécnico hasta el rabo todo es toro y una resistencia sigue en vigor mientras no se pase, aunque suene de Perogrullo.

No vale de nada estar muy pegados como al cierre semanal. En el gráfico adjunto, podemos ver la situación con claridad. El Mini S&P 500, tras un par de meses de corrección parándose en la media de 200 sesiones, llega a la altura de los máximos anteriores de enero, donde lleva varios dí­as dudando.

Si pasa de esa resistencia, tiene el camino franco hasta una subida muy considerable, hasta algún punto de la zona que va de 1.200 a 1.235, por donde pasa el retroceso de Fibonacci del 61,8% de toda la tendencia bajista.

Y claro está, si efectuara ese movimiento, nos arrastrarí­a a todas las Bolsas del mundo al alza. Incluso Europa podrí­a subir más, porque con todo el enredo de la deuda soberana perifíérica, ahora mucho más calmado, la renta variable europea está retrasada respecto a la norteamericana y especialmente rezagada está la Bolsa española, que fue una de las que más sufrió.

Si no pasa resistencias, evidentemente, podrí­a empezar a dibujarse una figura de doble techo. Para la semana que viene hay dos cuestiones que podrí­an influir. Por un lado, rumores de que China podrí­a subir tipos de interíés. Por otro, semana de vencimientos de derivados trimestrales. Este tipo de semanas suelen tener muchos movimientos extraños, ante la presión de las manos fuertes, que intentarán que se cierre donde más les convenga. Normalmente suele haber presión alcista, aunque no siempre. En cualquier caso , habrá movimiento garantizado. Por tanto, el momento tíécnico realmente es clave. Las resistencias hablan.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Tendencia alcista a corto, pero sin un rumbo claro
« Respuesta #1 en: Marzo 13, 2010, 11:02:32 am »
Buení­sima la anecdota de Twain, uno de mis escritores favoritos.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.