INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inditex blinda sus finanzas para hacer frente a la crisis económica  (Leído 358 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Inditex ha blindado su estructura financiera en el último año. La multinacional textil ha duplicado sus inversiones en renta fija, al elevar esta partida hasta los 1.207,9 millones, y tambiíén ha reforzado sus pólizas de críédito ante posibles impagos que, a cierre de 2009, ascendí­an a 2.264,9 millones de euros. El grupo trata de esquivar así­, al menos en parte, la incertidumbre por la crisis.
No es el momento de hacer ingenierí­a con las finanzas propias, aunque se trate del principal grupo textil del mundo por volumen de ingresos. La firma gallega Inditex ha acelerado a lo largo del último año sus inversiones de perfil más conservador en un intento por fortalecer sus finanzas en plena crisis.

Inditex ha hecho patente este giro al aumentar sus fondos en valores en renta fija, que han crecido en sólo un año desde los 634,9 millones hasta los 1.207,9 millones de euros, según el último informe económico del grupo. Un repunte que supera el 90% y que la compañí­a argumenta por su "prudencia financiera".

La compañí­a presidida por Amancio Ortega siempre ha tenido a gala su cautela, más aún en un ejercicio en el que la crisis ha hecho mella especialmente en el consumo, lo que motivó a la empresa textil a poner en marcha un ambicioso plan de control de costes.

Siguiendo esta estrategia, Inditex ha reforzado su posición financiera neta multiplicando por seis sus imposiciones a corto plazo. En concreto, a 31 de enero de 2010 esta partida se situaba en torno a los 542,6 millones de euros, cuando un año antes tan sólo alcanzaba los 89,7 millones. Mientras, Inditex ha disminuido ligeramente los saldos en caja y bancos que, según se recoge en el citado informe, se han reducido en un 9,7% y se sitúan en 669,5 millones de euros.

Crecimiento de su 'cash flow'

Ante esta evolución de su posición financiera, la compañí­a destaca no sólo su prudencia, tambiíén su fuerte generación de caja, que le permite realizar este tipo de movimientos defensivos. No en vano, el efectivo (y equivalente) de Inditex se situaba a finales de enero en 2.420 millones de euros, un 65% más que en la misma fecha de 2009. Mientras, según destacaba la compañí­a en la presentación de resultados anuales, a pesar de la situación económica los fondos que Inditex genera gracias a sus operaciones corrientes crecieron un 11%, situándose en 2.060 millones de euros.

El informe de gestión del grupo tambiíén pone de relieve cómo la multinacional ha tratado de cubrirse las espaldas ante posibles impagos al duplicar el lí­mite de sus pólizas de críédito, que a lo largo del ejercicio 2009 ha pasado de 1.156,4 millones a 2.264,9 millones de euros.

Al mismo tiempo, la deuda de Inditex con entidades de críédito se ha reducido drásticamente. Desde los 247,2 millones del ejercicio 2008, hasta 40,05 millones que cuantificaba a cierre de 2009. La mayor parte de esta suma (35 millones) vencerá a lo largo del año en curso, el resto tendrá su vencimiento en un plazo inferior a cinco años.

En cuanto a esta deuda financiera, tan sólo 10 millones de euros están denominados en euros y menos de dos millones en dólares estadounidenses. Sin embargo, más de 27,6 millones de euros está denominada en otras monedas americanas, aunque la firma gallega no desvela de quíé divisas se trata.

El grupo
La multinacional española no es inmune a la crisis, pero está pasando de puntillas por ella. Inditex, con la cadena Zara como buque insignia, cerró el ejercicio 2009 con un repunte de sus ventas del 7%, situándose en 11.084 millones de euros.

Tambiíén mejoró su rentabilidad, ya que su resultado neto se incrementó un 5%, hasta 1.314 millones. Esta cifra le permite reforzar su dividendo un 14%, hasta 1,20 euros por acción.

Las tiendas propias prevalecen sobre las franquicias
El grupo Inditex se ha construido a base de inversiones. Es decir, mediante tiendas propias y con un, relativamente, pequeño número de franquiciados. A 31 de enero de 2010, Inditex totalizaba en conjunto 4.607 tiendas de cadenas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti o Bershka. De ellas, el 86% son tiendas propias y tan sólo 624 operan como franquicia. Además, aunque la multinacional tiene puesto el punto de mira en Asia como potencial foco de crecimiento, España sigue siendo el eje de su actividad en cuanto al número de locales, ya que totaliza 1.900 establecimientos. Los demás paí­ses europeos agrupan 1.856 tiendas; Amíérica, 366 y el resto del mundo -sobre todo Asia- 485 establecimientos.

Inditex explica en su informe que la mayor parte de los locales donde desarrolla su actividad son alquilados a terceros. En unos casos, el arrendamiento se satisface exclusivamente mediante el pago fijo mensual. Sin embargo, en otros el pago se determina en función de las ventas obtenidas en dicho establecimiento. Inditex tambiíén explica que, generalmente, los contratos de alquiler tienen una duración inicial de entre 15 y 25 años, aunque dependen de la legislación de cada paí­s.

En conjunto, el gasto por arrendamiento operativo de la compañí­a gallega se eleva a 1.134 millones, un 10% más que al cierre del ejercicio 2008. En total, Inditex abrió durante el último ejercicio 343 tiendas. De ellas, 103 corresponden a Zara la enseña más relevante de Inditex y la elegida por el grupo a la hora de realizar su expansión internacional. La siguiente en relevancia (en cuanto a número de establecimientos) es Pull & Bear, con 626 locales y 43 aperturas. Mientras, Bershka y Stradivarius han acelerado su crecimiento con 60 y 59 aperturas, respectivamente.