INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca detecta una creciente fuga de capital español al extranjero  (Leído 322 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La banca está detectando en las últimas semanas una demanda de sus clientes que los llena de intranquilidad. No sólo deben bregar con los analistas internacionales para convencerles de que España no es Grecia, sino que ahora son los grandes patrimonios los que acuden a sus gestores para solicitar información sobre la manera de sacar fondos de nuestro paí­s, o los que dan la orden de que se traspase al otro lado de las fronteras.


Según admiten fuentes del sector, esta tendencia, aún no demasiado significativa en volumen, se ha detectado semanas antes de que Standard & Poor?s tomara la decisión de rebajar la calificación de la deuda española, una medida que no ha hecho sino acelerar la aún incipiente fuga de capitales.

Desde uno de los principales bancos extranjeros afincados en España se señala que muchas de estas peticiones se centran en solicitar que, manteniendo las cuentas en la entidad, se hagan depender de la tesorerí­a de su casa matriz, mientras otras, en menor número, se interesan por los paraí­sos fiscales.

Según un alto directivo de esta entidad, la desconfianza en la situación coyuntural española y la percepción de que el Gobierno no tiene ningún tipo de control sobre la crisis son los motivos que se encuentran detrás de la retirada de dinero. Desde otro banco, tambiíén extranjero, confirman que las peticiones de traspasos, que hace unos meses eran absolutamente insólitas, se incrementan de manera constante, aunque, al igual que su colega, aclara que los volúmenes aún son pequeños.

No sólo la banca extranjera recibe estos mandatos de clientes. En otra entidad, esta vez nacional, tambiíén le llegan esta clase de consultas y órdenes, lo que ha elevado su preocupación.