INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banif Inmobiliario cae a niveles de valoración de 2005  (Leído 277 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banif Inmobiliario cae a niveles de valoración de 2005
« en: Mayo 12, 2010, 01:40:22 pm »
El patrimonio del Santander Banif Inmobiliario, el fondo que congeló los reembolsos en marzo de 2009, sigue menguando a medida que pasan los meses.


El producto inmobiliario de Santander Real Estate acumula píérdidas del 2,4% en lo que llevamos de año y ha retrocedido al nivel de septiembre de 2005. El recorte asciende al 17,1% desde los máximos históricos del fondo, de octubre de 2008 –cuatro meses antes del bloqueo–.

Los gestores del Santander Banif Inmobiliario no creen que esta situación se vaya a invertir en el corto plazo. "En la actual coyuntura económica no se puede esperar a corto plazo una recuperación fuerte del sector", señalan los responsables de este producto en el último folleto de inversión.

El fondo de Santander se encuentra en proceso de liquidación ordenada despuíés de congelar los reembolsos durante dos años. De momento, tan sólo ha vendido el 12,5% de su patrimonio:el centro comercial Plenilunio; un edificio del Paseo de la Castellana, de Madrid;unas oficinas en Las Rozas; y varias viviendas.

Además, cedieron a finales de febrero los derechos de explotación de una torre de oficinas en Barcelona al grupo hospitalario Werfen por 475.000 euros.

Santander Real Estate preveí­a desde un comienzo que el grueso de la venta de los activos del fondo se produjera durante la segunda mitad de 2010, aunque el Gobierno introducirá un real decreto que le permitirá demorar la liquidación del Banif Inmobiliario tanto como sea necesario.

Otros fondos El resto de fondos inmobiliarios tambiíén sufre recortes, aunque en menor medida que el Santander Banif Inmobiliario. El BBVA Propiedad, que abrió una ventana extraordinaria de liquidez a finales de 2008 y otra hace un mes, cae un 13,4% desde máximos históricos y se encuentra en niveles de 2004.

La siguiente mayor caí­da es la del Madrid Patrimonio Inmobiliario, de la gestora de Caja Madrid, que se deja un 7,1% desde su máxima valoración. El Segurfondo Inversión, de Inverseguros, otro de los fondos que ha congelado reembolsos y anunciado su proceso de liquidación, apenas se deja un 5,6% desde máximos.

El CC Propietat, de Caixa Catalunya, y el Sabadell BS Inmobiliario, son los que más pecho están sacando durante esta crisis, con caí­das desde máximos de tan sólo un 2,29% y un 4,79%, respectivamente. El producto inmobiliario de Banco Sabadell incluso logra revalorizarse en 2010. Sube un 0,4%.