INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Semana clave tras el vencimiento de derivados  (Leído 384 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Semana clave tras el vencimiento de derivados
« en: Junio 20, 2010, 06:13:15 pm »
Semana clave tras el vencimiento de derivados

por Cárpatos

Hace unos pocos años estaba viendo el programa ¿Quiere ser millonario?', y me sorprendí­a una pregunta que decí­a "¿Quíé material es más resistente que el acero?" El concursante, uno de los mejores que han pasado por el programa, contestó casi al instante, para mi asombro: "La tela de una araña". Y así­ es, por extraño que parezca, como lo resumen en la página especializada en control de insectos plagasbajocontrol.com.

"Una telaraña es asombrosa por más de una razón. Su estructura es muy eficiente, pero no es su única propiedad. El hilo de una araña puede llegar a ser cinco veces más resistente que un filamento de acero de igual grosor. Se ha sugerido incluso que si se tuviera un hilo de araña del grueso de un lápiz, podrí­a llegar a detener un avión Boeing 747 en pleno vuelo. Además, el hilo de una araña se puede estirar hasta el 30% más de su largo original sin romperse." No podrí­a haber nada más seguro que hacer funambulismo y tener por debajo una tela de araña gigante como red de seguridad, porque aunque uno caiga poco daño se hará.

Las Bolsas han subido mucho últimamente, la duda es, ahora, ¿tienen una tela de araña por debajo que les proteja de más sustos o no? Pues no lo podemos saber aún, ya que el vencimiento de derivados trimestral ha sido un factor distorsionante durante la semana como suele ser habitual. Tan distorsionante que, si tomamos los últimos 15 años vemos que en Wall Street la semana siguiente al vencimiento de derivados de junio, sólo es alcista, el 29% de las veces. Desde 2001 en esta semana no se dan subidas. ¿Por quíé? Porque al final de este vencimiento de medio año se tiende a forzar casi siempre al alza.

Por ello es vital ver cómo se comporta ahora el mercado. Si pasado el vencimiento sigue rompiendo resistencias serí­a una muy buena señal, y más teniendo en cuenta que las instituciones están neutrales tras mucho tiempo vendedoras. Si ahora damos un frenazo habrí­a que andarse con cuidado, pues podrí­a indicar que la fortaleza vení­a sólo por la manipulación tí­pica del vencimiento de derivados.

Si nos fijamos en el gráfico del futuro del Mini S&P 500 vemos cómo está intentando pasar la media de 200, que era muy fuerte resistencia por estar reforzada con el retroceso de Fibonacci del 38,2 % de toda la gran bajada anterior.

La situación macro sigue muy compleja. Ha habido algunos factores en la semana que tranquilizaban las cosas en España, pero los datos en EE UU ahora son persistentemente malos, y uno de los más fiables anticipando el futuro de la economí­a, el indicador del Instituto del Ciclo Económico, que anticipó muy bien casi todos los ciclos anteriores, empieza a dar avisos de posible intento de caí­da en recesión en EE UU, aunque la Fed se mantiene en un discurso optimista. En suma, es vital ver quíé hacen las Bolsas tras el vencimiento.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.