INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estadounidenses aíºn gastan poco...  (Leído 239 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Estadounidenses aíºn gastan poco...
« en: Junio 29, 2010, 09:27:49 am »
WASHINGTON, D.C. - Los estadounidenses gastaron un poco más en mayo, pero no lo suficiente como para acelerar la recuperación económica.


Sólo se gasta más en energí­a

El Departamento del Comercio dijo el lunes que el gasto del consumidor subió un 0.2% el mes pasado, una mejora frente a la lectura de abril, que no tuvo cambios. Los ingresos personales aumentaron por sexta vez en siete meses, reforzando las finanzas familiares y potencialmente ofreciendo apoyo para un mayor gasto en el futuro.

El ligero aumento llegó debido a un gasto en servicios, probablemente resultado de los estadounidenses usando más electricidad para enfriar sus hogares a medida que las temperaturas subí­an. El dinero gastado en bienes se redujo.
 
Los ingresos personales subieron en 0.4%. El nivel de ahorro, o el porcentaje de ingresos que no se gastó, subió hasta un 4%.

El papel del gobierno

El gasto cauteloso de los estadounidenses está generando un debate sobre el papel que el gobierno deberí­a tomar a la hora de estimular la economí­a.

Los lí­deres mundiales que asistieron a la cumbre del G20 en Toronto prometieron durante el fin de semana que reducirán díéficits por la mitad en paí­ses más ricos antes de 2013.

Sin embargo, a medida que el apetito por íél estí­mulo federal se reduce en Estados Unidos, millones de estadounidenses podrí­an perder sus beneficios por desempleo y subsidios del sistema sanitario.

El Senado ha de decidir si aprueba extensiones de íéstos, con republicanos y un demócrata citando mayores díéficit como la razón para bloquearlas.

El gasto del consumidor representa el 70% aproximadamente de la actividad económica.

La economí­a ha crecido durante tres trimestres consecutivos. Aún así­, los consumidores son cautelosos, enfrentando más desempleo, restricciones en el críédito y un mercado de la vivienda en crisis.

Si el consumo estadounidense continúa siendo díébil, la economí­a quizás no crezca lo suficientemente rápido para generar empleo y reducir rápidamente la tasa de desempleo de 9.7%.

Los inversionistas parecí­an satisfechos inicialmente con los reportes de gastos e ingresos personales. El í­ndice industrial Dow Jones subió más de 30 puntos en las transacciones bursátiles del mediodí­a.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...