INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia alcanza cifras históricas en venta de minerales...  (Leído 216 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolivia alcanza cifras históricas en venta de minerales...
« en: Agosto 14, 2010, 11:01:47 am »
El valor de las ventas de minerales en el primer semestre de 2010 superó las cifras registradas en los últimos años, manteniendo a la industria como una de las principales fuentes de ingreso con el 40 por ciento del total de las exportaciones, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

El reporte del INE publicado el dí­a 12 señala que entre enero y junio, las ventas de minerales alcanzaron 923 millones de dólares frente a 653 millones de 2009 y a 744 millones de igual perí­odo en 2008, un repunte que obedece al alza en las cotizaciones más que a un incremento de la producción

Las cifras del primer semestre del año comparadas con las de 2009 indican que el valor de las ventas de estaño subió un 44,36 por ciento, de 14,75 millones de dólares a 21,30 millones. En el caso del zinc, el alza fue de 77,84 por ciento, de 254,51 millones de dólares a 452,63 millones.

En tanto, las ventas de plomo experimentaron un aumento de 52,71 millones de dólares a 75,81 millones, un 43,84 por ciento; las de plata incrementaron de 252 millones a 343,65 millones de dólares, 36,37 por ciento; y las wólfram tuvieron un alza de 23,78 por ciento de 8,66 millones a 10,72 millones de dólares.

SUPERAR LOS 2.000 MDD

El buen momento que atraviesa la actividad minera repercutirá en un incremento del valor de las exportaciones bolivianas, cuya previsión es superar hasta diciembre de este año los 2.000 millones de dólares (mdd), informó hoy el director general de Minerí­a, Freddy Beltrán.

En agosto de 2009, los precios comenzaron a recuperarse de la crisis internacional con aumentos en sus cotizaciones. El zinc se cotizó en 0,7 la libra fina y el estaño en 6,3 dólares la libra fina, mientras que el cobre registró 2,15 dólares la libra fina, la plata 14 dólares la onza troy y el oro a 912,75 dólares la onza troy.

Estos precios incrementarán las regalí­as mineras hasta en 100 millones de dólares estimó el director de Minerí­a, es decir, más del doble que en 2009.

MOTOR VITAL DE ECONOMIA

El ministro boliviano de Minerí­a, Josíé Pimentel, destacó al sector minero y dijo que con nuevos proyectos emprendidos este sector seguirá siendo por mucho tiempo el pilar de la economí­a del paí­s andino. Las exportaciones nacionales de este sector son; estaño, plomo, plata y zinc que generan los más altos ingresos para el Tesoro General de la Nación (TGN).

Según informes, el total de las exportaciones bolivianas el año pasado, incluyendo el gas natural y la minerí­a significaron una recaudación de 5.297 millones de dólares.

El ministro Pimentel explicó que el gobierno impulsó la inversión estatal, particularmente en la ampliación de Huanuni, Vinto, los proyectos Ausbel, los proyectos de riesgo compartido del Mutún, Coro Coro, segunda fase con Kores y el proyecto Evaporiticos del litio.

Con relación al Salar de Uyuni, se trata de un inmenso reservorio de 10 mil kilómetros cuadrados, que cuenta con litio, boro y potasio. El Estado busca inversión para empezar la explotación.

Pimentel explicó que el Estado pretende invertir un mí­nimo de 60 millones de dólares para la exploración y explotación de minerales tradicionales y no tradicionales.

Para fortalecer el sector, el Estado ha creado el Fondo Financiero de la Minerí­a (Fofim), instrumento de apoyo de las cooperativas, brindando recursos para constituir la herramienta de comercio de minerales.

En la minerí­a, el sector privado aporta el 75 por ciento de la exportación de minerales, y el 25 restante se divide entre cooperativas y empresas del estado


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...