INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El extraordinario mundo de los ''cazagoles''...  (Leído 609 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El extraordinario mundo de los ''cazagoles''...
« en: Agosto 31, 2010, 06:30:14 pm »
Por...  Nemesio Rodrí­guez

Gerd “Torpedo” Mí¼ller, uno de los más grandes artilleros de la historia del fútbol, decí­a que la clave de los llamados “cazagoles” es “aparecer donde nadie cuenta con ellos“.

El chileno Iván Zamorano, otro depredador del área, acertaba en otra de las claves de ese tipo de jugador que todos los equipos quisieran en sus filas- “el mejor gol está siempre por llegar“.

Juegan al lí­mite en las áreas, rozando el fuera de juego, adivinar el movimiento de los compañeros, adelantarse al de los defensas, intuir el lugar y el momento en que la pelota estará a su disposición para golpear y, en situaciones desesperadas, reciben el encargo de sus entrenadores de arreglar el desaguisado. Y casi siempre cumplen.

Diego Armando Maradona vivió en octubre pasado uno de esos momentos dramáticos. Argentina jugaba contra Perú en el “Monumental“ y necesitaba ganar para mantener su candidatura al Mundial de Sudáfrica. El primer tiempo habí­a finalizado sin goles. Habí­a que tomar decisiones drásticas.

“En el descanso, cuando resolví­ que saliera Palermo al campo, le dije- resuelve esta historia como tantas otras que has resuelto”, narró el “Pibe de Oro“.

Y Palermo, el máximo goleador de la historia del Boca Juniors, resolvió. ¡En el minuto 93!. “Se produjo el milagro de San Palermo”, comentó el entonces seleccionador argentino.

A sus 36 años, Martí­n Palermo ni piensa en la retirada y en julio renovó con Boca. Forma parte de una estirpe de goleadores que se resisten a perder el contacto con el área, su alimento vital. Como el italiano Filippo Inzaghi o el mismo Zamorano, que sólo retiró, con 36 años, una lesión en la rodilla derecha cuando en 2003 seguí­a marcando goles, en esa temporada con la camiseta del Colo Colo.

En los últimos años, el “halcón” Inzaghi siempre está al borde de la retirada. Pero llega la nueva temporada y vuelve a marcar. Acaba de cumplir 37 años (el pasado 9 de agosto) y, asombro y admiración, cerró el domingo la goleada del Milán (4-0) al Lecce. El “9“ rojinegro suma más de 300 dianas en su carrera deportiva. Un temible adversario.

Otro “cazagoles” incombustible es el holandíés Ruud van Nistelrooy, un “matador” que dejó su impronta en tardes gloriosas con el Manchester United, Real Madrid y ahora con el Hamburgo.

Tiene 34 años pero conserva intacto su olfato goleador. Lidera la clasificación de goleadores de la “Bundesliga”, con tres tantos, y el seleccionador holandíés, Bert van Marwijk no ha tenido más remedio que llamarle de nuevo a la “naranja”, despuíés de dos años de ausencia.

“Cuando juega así­ no podemos ignorarlo”, dijo Van Marwijk.

Otro cazador del área es el uruguayo Diego Forlán, que en Sudáfrica no se dejó impresionar por las estrellas más jóvenes que íél, como el argentino Leo Messi, el inglíés Wayne Rooney o el español David Villa, y se llevó el premio al mejor jugador del Mundial.

Forlán lideró a Uruguay al cuarto puesto mundialista, en un año en que ganó con el Atlíético de Madrid la Liga Europa y la Supercopa europea.

Tiene 31 años y si mira la edad de Inzaghi y de Palermo, todaví­a le queda cuerda para rato. Y para demostrarlo nada mejor que los goles- hizo dos de los cuatro del triunfo del Atlíético sobre el Sporting de Gijón en la primera jornada de Liga, una victoria que, de paso, colocó a los rojiblancos como lí­deres.

El delantero uruguayo, que compartió en Sudáfrica la punta de la tabla de goleadores del Mundial con el español David Villa, el alemán Thomas Mí¼ller y el holandíés Wesley Sneijder, todos ellos con cinco, tambiíén sabe de momentos dramáticos como el que contó Maradona.

En la Liga Europa, por ejemplo, protagonizó dos instantáneas para la historia. Metió al Atlíético en la final con un gol en Anfield en el minuto 102 de la prórroga cuando el Liverpool, con una ventaja de 2-0, tocaba el cielo.

Como si fuera un especialista en prórrogas, Forlán volvió a dejar a su rival sin aire en la final de Hamburgo. Corrí­a tambiíén el minuto 102 y el partido contra el Fulham inglíés parecí­a caminar hacia los penaltis. Reyes robó el balón a Johnson y se lo sirvió a Forlán, que no perdonó. Gol y tí­tulo para el “Atleti“.

Mí¼ller, Martí­n Palermo, Inzaghi, Forlán, jugadores que sólo viven para el gol, “algo tan fascinante que es difí­cil de explicar“. Palabras de Zamorano.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...