INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los soportes resisten y la economí­a da un respiro a los alcistas  (Leído 227 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los soportes resisten y la economí­a da un respiro a los alcistas
« en: Septiembre 01, 2010, 08:21:55 am »
Despuíés de la inesperada y contundente recaí­da del lunes, el mercado norteamericano fue capaz de recomponer la figura y, apoyándose en soportes tan importantes como los 1.040 puntos del S&P 500, logró recuperarse de las píérdidas iniciales y cerrar prácticamente plano.


El Dow Jones subió un leve 0,05%, el S&P 500 le imitó con un 0,04% pero el Nasdaq volvió a descolgarse y acabó con una caí­da del 0,28%. En todo caso, Wall Street firmó su peor agosto desde 2001.

A priori, parece una pausa antes de que continúe la encarnizada batalla entre alcistas y bajistas que se libra desde hace meses en las bolsas mundiales y que se ha traducido en el movimiento lateral en que están metidos los í­ndices. No obstante, la solidez de los soportes y la capacidad del mercado para recuperar son signos positivos, aunque no olvidemos que las probabilidades siguen favoreciendo a los bajistas.

Así­ pues, todo sigue pendiente de las noticias que se produzcan en las próximas sesiones y el impacto que tengan en las perspectivas de los inversores sobre la economí­a. De momento, ayer contaron con buenas noticias: la confianza del consumidor mejoró en agosto, cuando se esperaba una caí­da, el PMI de Chicago cayó algo más de lo previsto (pero nada reseñable) y el í­ndice Case-Shiller de precios de la vivienda subió con mucha fuerza por el fin de las ventajas fiscales a la compra de casas.

En esta ocasión, las malas noticias vinieron por el lado empresarial, ya que un informe de Gartner rebajó sus expectativas de ventas de ordenadores por la debilidad económica en EEUU y Europa.

En otros mercados, el euro rebotó tras sus recientes caí­das, el petróleo cayó hasta 71,70 dólares y el oro volvió a subir hasta 1.250,3. Los bonos siguieron su espectacular escalada en precio, con lo que su rentabilidad cayó por debajo del 2,5%, hasta el 2,48%.

Hoy miíércoles conoceremos el ISM industrial (previsión de caí­da hasta el 53,5), el gasto en construcción, las ventas de coches y el í­ndice ADP de empleo privado, antesala del paro oficial.