INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Paraguay: Arbitrariamente, comercios ya no quieren aceptar billetes de 1 mil  (Leído 359 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Siguen las quejas por parte de la población que intenta realizar transacciones comerciales con billetes de 1 mil guaraní­es, a pesar de que íéstos siguen teniendo curso legal hasta el 31 de diciembre próximo.

Los reclamos se acentuaron en los últimos dí­as, porque los comercios dejaron de reconocer el medio de pago, situación similar a la que se vive en el transporte público, de acuerdo a denuncias acercadas a La Nación. Mientras tanto, la ciudadaní­a no tiene dónde reclamar, ya que ni el Banco Central del Paraguay (BCP), ni la Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Industria y Comercio pueden obligar a que los establecimientos comerciales acepten los billetes, por la simple razón de que no existe una normativa al respecto, indicaron autoridades de la banca matriz.

En el interior, la situación es peor por la falta de información, de acuerdo a lo que pudieron constatar corresponsales de este diario. Según estimaciones realizadas a finales del año pasado, todaví­a estaban en circulación unas 25 millones de unidades de estos billetes, aunque lo más probable es que la cantidad sea muy inferior en la práctica, porque la gran mayorí­a de ellos ya estaban en muy mal estado y fueron siendo descartados por la propia población.

VENTANILLA ABIERTA

Ante esta situación, el tesorero del BCP, Josíé Meza, recomendó a la ciudadaní­a a que se acerque a la caja del ente monetario o al banco con el que operan para que canjeen estos billetes por monedas, destacando que la banca matriz cuenta con suficiente stock de monedas de mil para canjear esos numerarios en mal estado, los cuales, una vez ingresados a la institución, son destruidos.

“Nuestras cajas están habilitadas para todas aquellas personas que no trabajan con una entidad financiera que no tienen cuenta corriente o caja de ahorro; para el almacenero, para el pequeño comerciante minorista que no tenga una cuenta bancaria, entonces para ellos está habilitada una caja donde pueden canjear sus billetes de mil deteriorados por monedas”, puntualizó.

Recordó además que todas las agencias del estatal Banco Nacional de Fomento (BNF) tambiíén canjean los billetes, especialmente para las personas que se encuentran en el interior del paí­s, gracias a un acuerdo firmado entre ambas instituciones. Esto tambiíén vale para las monedas doradas y las plateadas de 50 guaraní­es (las grandes).

LA RESOLUCIí“N

A travíés de la Resolución 11 del 17 de diciembre del 2009, el  Directorio del Banco Central del Paraguay dispuso la desmonetización de los billetes de G. 1.000, y las monedas emitidas con anterioridad al año 2006 y destacó que con esta decisión se propone iniciar el proceso de estandarización de los billetes y las monedas en circulación, mejorar la calidad de los numerarios circulantes en el mercado y de las monedas. Asimismo, se busca precisar los datos estadí­sticos para la toma de decisiones, y para facilitar las transacciones donde se utilicen billetes y monedas. El plazo para el canje de los billetes y monedas mencionados empezó a correr desde enero del presente año y vence el 6 de enero del 2011, fecha en que dejarán de tener valor.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...