INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado aíºn no ha vuelto de las vacaciones  (Leído 276 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El mercado aíºn no ha vuelto de las vacaciones
« en: Septiembre 11, 2010, 09:10:13 am »
El mercado aún no ha vuelto de las vacaciones

por Cárpatos

En la web Educared, dentro de un discurso de Santiago Kovadloff en el II Congreso Iberoamericano de Educared, aparece una curiosa aníécdota de Oscar Wilde: "Cuando Wilde llegó por primera vez a Nueva York fue recibido en el puerto por una muchedumbre de admiradores entre los que habí­a un grupo de empresarios. í‰ste le invitó a pasar a un saloncito contiguo al lugar donde habí­a sido recibido, porque querí­an mostrarle un aparato iníédito. Era una caja de madera empotrada en la pared, tení­a dos sostenes de metal en la parte posterior y un tubo acostado, una manivela sobre el lado derecho y un disco en el centro donde se veí­an los números. Le explicaron que si íél levantaba ese tubo, se lo poní­a en el oí­do, moví­a la manivela y discaba, en menos de un minuto estaba hablando con Boston. Esto, le dijeron, se llama telíéfono. Wilde se quedó pensativo y al rato dijo: 'Y dí­game, ¿hablando de quíé?".

Desde el punto de vista tíécnico, la vuelta de vacaciones nos deberí­a llevar a hablar de cosas interesantes pero, como dirí­a Oscar Wilde, ¿hablar de quíé? Seguimos donde lo dejamos a finales de julio, dentro de un insufrible lateral, dando vueltas y vueltas y poco hay que decir.

En el gráfico del futuro del Euro Stoxx vemos que estamos más o menos en el mismo sitio, que antes de irnos de vacaciones. Y no sólo es, ¡es que está en el mismo sitio del año pasado por estas fechas! Fijándonos más, podemos destacar lo siguiente:

1. En primer lugar hay que encuadrarlo todo dentro de una tónica de movimiento lateral total y absoluto. No hay ninguna tendencia.

2. En estos momentos se encuentra de nuevo luchando contra la media de 200. Le damos filtro, como hemos representado en el gráfico, hasta los máximos de primeros de agosto. Por encima podrí­a ser un interesante punto de ruptura parcial (ya que aún así­ seguirí­a dentro del lateral) a corto plazo, ya que además de la media de 200, romperí­a la directriz bajista que le guí­a desde primeros de año.

3. Por debajo se ve tambiíén una directriz alcista parcial de más corto plazo que en caso de romperse por debajo de 2.550 nos anunciarí­a mayores bajadas.

4. No hay que olvidar que la semana que viene hay vencimiento de futuros y puede haber manipulaciones alcistas, para ser bajistas en la semana posterior al vencimiento (esta semana posterior es estacionalmente muy bajista). No es seguro, pero es una posibilidad.

Lo más destacado es el bajo volumen con que está moviíéndose el mercado. En el NYSE se llevan cinco dí­as seguidos negociando menos de 1.000 millones de acciones, algo que no se habí­a visto en todo el año, ni siquiera en agosto. í‰ste ha sido el de menos volumen desde hace muchos años. Parece que el lateral ha terminado por aburrir y echar del mercado a muchos inversores. No queda otra que la paciencia y la espera de la salida del rango.