INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El cumpleaños...  (Leído 315 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El cumpleaños...
« en: Septiembre 12, 2010, 11:52:16 am »
Por...  Juan Josíé Hoyos

Fue un cumpleaños perfecto. Sus padres alquilaron un salón para que la niña invitara a todos sus amigos. La tarjeta decí­a: "Elegante sport y celulares negros". A medida que iban llegando, ellos se sentaban en la mesa asignada y encendí­an sus telíéfonos para ponerse a conversar. Lo hací­an sin hablar, escribiendo mensajes de texto, para poder jugar entre mensaje y mensaje. Los padres de la muchacha los miraban, desconcertados. Los conocí­an desde que eran pequeños, cuando jugaban juntos, y hablaban y se miraban a los ojos.

Apenas llegó la hora del baile, todos conectaron los auriculares a sus telíéfonos, seleccionaron la carpeta con la música que más les gustaba y se agolparon en la pista. La entrada de la muchacha fue una apoteosis: los amigos la inundaron con mensajes de texto felicitándola por sus quince años. Sus dedos pulgares se moví­an sobre los teclados a una velocidad de víértigo. El celular de la muchacha no paraba de sonar y como le fue imposible leer todos los mensajes, guardó algunos para revisarlos más tarde.

El padre se acercó a ella y le dijo: "Feliz cumpleaños, hijita". Ella lo miró, horrorizada, y se apartó de íél. í‰l la siguió para preguntarle si habí­a hecho algo que la incomodara. La muchacha encendió su celular y le mandó un mensaje de texto que decí­a: "¿M kres avrgnzar frnte a ms amgs? Hcme fvor, ¿pra q stn ls tlfnos?" í‰l lo leyó, acongojado, y enseguida tecleó la respuesta que consideró más apropiada, dada la situación: "Prdon, ¡fliz cmplños, hjta! T am. Papa". Despuíés, su mente se llenó de pensamientos sombrí­os: ¡Quíé viejo estoy! ¡Cómo pasa el tiempo! ¡Pensar que casi le doy un beso!

Punto aparte. Me reí­ con tristeza. El relato estaba firmado por un amigo a quien no veí­a hací­a muchos años. Me llegó en un correo electrónico que luego borríé sin darme cuenta. Me demoríé varios dí­as tratando de recuperarlo. No recuerdo cómo averigí¼íé su dirección. Querí­a hablarle de esa pequeña joya que íél habí­a escrito sobre la soledad en nuestros tiempos. Al final, le pedí­a que me regalara una copia. Su respuesta no tardó en llegar por el correo electrónico: "Te cuento que tratíé de encontrar algo de mis comunicaciones con Andrea, que pueda ser de utilidad para ti, pero no encuentro nada. Como te decí­a, hablamos por Skype o correo electrónico y pare de contar". No recordaba nada de la fiesta de cumpleaños y me contaba que su hijo viví­a en Australia y tambiíén se comunicaba con íél por Skype . "A travíés de este medio hemos visto crecer a los dos nietos (mellizos) que cumplen 4 meses el 12 de agosto. Los hemos visto sonreí­r, llorar, mamar e ir al inodoro ví­a Skpye . Los mellizos ya miran a la cámara como buscando las voces de sus abuelos tercermundistas".

A la semana siguiente me envió otro mensaje: "Ya creo que tengo ubicado el archivo que te interesa. Se lo estoy pidiendo a algunos amigos que lo pueden tener. Saludos". Yo le contestíé: "Muchas gracias por tus mensajes. Creo que ya voy comprendiendo el asunto. Espero que no hayan usado tu nombre para firmar esa crónica. Te recomiendo un artí­culo excelente sobre el tema: los rumores, las suplantaciones, las páginas falsas en internet. Está en un blog de David Cuen, un periodista de la BBC especializado en informática". El blog decí­a que fabricar noticias falsas en internet y difundirlas es una labor sencilla. Incluso BBC Mundo desarrolló un juego interactivo para que los lectores en lí­nea puedan experimentar escribiendo información engañosa y reflexionar sobre el valor de las fuentes de noticias confiables. El juego se llama "¿En quiíén confiar?".

A pesar de todo, seguí­ buscando la historia del cumpleaños. Unos dí­as más tarde, una amiga desocupada que pasa más de la mitad de sus dí­as frente a su computador la halló en su disco duro. La fuente verdadera era una revista electrónica argentina. No tení­a firma. ¡Otra cadena de oración! pensíé. Y estaba en lo cierto. Me lo corroboró el último mensaje de mi amigo: "JJ, encontríé esto de Umberto Eco sobre nuestra dulce enemiga, la internet": "Con internet no sabemos quiíén habla. Las palabras del escritor italiano Umberto Eco, investido ayer doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla, tení­an un cierto fatalismo. "Internet parece, en cierto sentido, la enciclopedia que reúne todo el saber del mundo; pero es tambiíén una especie de parodia. Las posibilidades infinitas de la nueva tecnologí­a ocultan monstruos".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...