INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las bolsas, cansadas de andar sin rumbo  (Leído 386 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Las bolsas, cansadas de andar sin rumbo
« en: Septiembre 18, 2010, 09:44:50 am »
Las bolsas, cansadas de andar sin rumbo

por Carmen Ramos en Expansión

Una cierta apatí­a se está instalando en los parquíés, ya que los inversores llevan muchas semanas esperando que las referencias económicas mejoren y los indices bursátiles logren salir de esa banda lateral en la que han pasado el verano.

Evidentemente muchos inversores no compartirán esta percepción ya que aún se estarán frotando las manos por la fuerte revalorización que los í­ndices vivieron en junio y julio o el buen comienzo de septiembre. Otros, tampoco lo secundarán, ya que vendieron en la caí­da de mayo y han preferido mantenerse al margen y disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, el grueso de los inversores a medio y largo plazo puede tener esta percepción, ya que la mayorí­a de í­ndices bursátiles está en los mismos niveles que hace unos meses y, además, se muestran incapaces de recuperar los niveles que alcanzaron en abril.

Las bruscas caí­das que las bolsas sufrieron en el mes de mayo se desencadenaron al darse a conocer la grave situación de la economí­a griega. A partir de ahí­, las dudas sobre la viabilidad de la Unión Europea, la especulación contra el euro o la salida en desbandada de las empresas de los llamados paí­ses perifíéricos, alimentaron las ventas.

Sin duda, unos motivos de peso, pero insuficientes para doblegar a la principal bolsa del mundo, la de Nueva York. Y lo cierto es que poco a poco se fue dando a conocer que tambiíén en aquella parte del Atlántico habí­a problemas. En el segundo trimestre del año la recuperación económica se ralentizó significativamente, de manera que la esperada creación de puestos de trabajo se iba a posponer. Lo cierto es que los datos macro chirriaban de forma continua pero hasta que no se dio a conocer el brusco descenso del PIB, el Gobierno de EEUU no mostró que iba a tomar cartas en el asunto.

Hay que esperar que la baterí­a de medidas anunciadas por Obama para animar la economí­a y generar empleo se aprueben y pongan en vigor lo antes posible, pero en tanto no mejore de forma significativa el mercado laboral, no repuntará la confianza de los consumidores ni se animarán las bolsas. Eso sí­, en principio tampoco hay que esperar ningún descalabro, por tanto se puede ir picoteando en las empresas con sólidos fundamentales y buenas perspectivas.