INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Metro Goldwyn Mayer aprueba un plan de bancarrota para reflotar el estudio  (Leído 271 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La Metro Goldwyn Mayer aprueba un plan de bancarrota para reflotar el estudio

Efe 

Los acreedores de los estudios Metro Goldwyn Mayer (MGM) aprobaron el plan de bancarrota presentado por la entidad con el objetivo de liberar una deuda de unos 4.000 millones de dólares, informó hoy el diario Los Angeles Times.

El paquete de medidas para sacar a MGM de su delicada situación financiera se sustentó sobre un acuerdo con la productora Spyglass Entertainment, cuyos directivos pasarán a dirigir el estudio una vez se declare oficialmente en bancarrota, algo que está previsto que ocurra la próxima semana.

Un proceso que permitirá que el veterano MGM vuelva a producir pelí­culas despuíés de meses parado al no poder devolver sus críéditos ni hacer frente a los intereses acumulados.

Entre las decenas de acreedores de MGM se encuentran compañí­as como Anchorage Advisors LLC, Highland Capital Management LP y Carl Icahn, quien pretende lograr la fusión entre MGM y el estudio Lionsgate, del que es máximo accionista, una operación que aún no ha prosperado.

A cambio del acuerdo con Spyglass, Icahn se aseguró un puesto en el nuevo consejo de administración de MGM una vez que se supere el procedimiento del capí­tulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU, que permite la reestructuración y posible resurgimiento de una empresa.

Según el plan presentado a principios de octubre, la reestructuración de MGM conllevará la eliminación del departamento de distribución y la reubicación de la sede en unas instalaciones más baratas.

Para encontrar el origen de estos problemas financieros hay que remontarse hasta 2004, año en el que Sony, la empresa de telecomunicaciones Comcast y las financieras Providence Equity y TPG Capital lideraron una operación para comprar a críédito MGM por alrededor de 5.000 millones de dólares.

Una estimación que posteriormente se consideró sobrevalorada como consecuencia del alza de precios en medio de una bonanza económica global, y a la que acompañó el declive de las ventas en DVD.

Al elegir el procedimiento de la Ley de Quiebras, MGM desestima una oferta de 2.000 millones de dólares realizada el mes pasado por el conglomerado India Pariwar. Tambiíén rechazó una propuesta de 1.500 millones de dólares de Time Warner.

MGM, dueña de los derechos de la franquicia James Bond, es poseedora de un catálogo de unas 4.000 pelí­culas, entre ellas clásicos como 'El mago de Oz', 'Lo que el viento se llevó' o 'Ben-Hur'.