INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: RBS ve subidas en Bolsa en valores europeos y recomienda huir de Abertis y Enagá  (Leído 350 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los expertos de Royal Bank of Scotland (RBS) prevíén subidas en la Bolsa en los próximos trimestres. Un exceso de liquidez y una posible burbuja en los mercados de renta fija serí­an, según la entidad, los catalizadores de estos repuntes. Entre sus valores europeos favoritos, Lloyds, Nestlíé, Nokia o Novartis y entre los que habrí­a que evitar: Abertis, Enagás o RWE.
“La caja que están acumulando algunas compañí­as y el bajo valor que tienen sus acciones puede conducir a un aumento de programas de recompra de acciones propias”, según RBS. “Estas recompras de acciones podrí­an servir como impulso al aumento del precio de las mismas”, apunta el banco; ya que según sus estudios “usualmente los precios de los tí­tulos suben ante una recompra de acciones por sorpresa”.

La recompra de acciones es vista como una píérdida de oportunidad de crecimiento según los analistas, pero RBS está en desacuerdo con este posicionamiento ya que “encontramos evidencias de que los programas de recompras de acciones tendrán un impulso positivo en el precio de íéstas”.

Entre las compañí­as que podrí­an sufrir programas de recompras que impulsarí­an su precio se encuentran, según RBS, Lloyds, Nestlíé, Novartis, SAB, Schroders o Tele 2. En el sector de las telecos apuntan a BSkyB y en el retail, a Morissons.

El banco escocíés recoge en su último informe de previsiones bursátiles que “los fondos de pensiones y de aseguradoras continuarán comprando bonos”, pero “creemos que esa tendencia podrí­a romperse durante 2011”. “Las sospechas de una `burbuja del mercado de bonos´está creciendo”, alertan desde RBS.

Ante este panorama de riesgo en los mercados de bonos, los expertos de renta variable de RBS apuntan que los fondos de inversión tenderán a huir del mercado bursátil. “Con los precios actuales, los gestores rechazarán cualquier riesgo y se dirigirán a los valores”, recoge el informe.

EL PELIGRO DE LA DEFLACIí“N EN LA CARTERA DE VALORES

Pese a este panorama alcista que dibuja RBS, “los peligros de deflación en la zona euro son más fuertes que en Reino Unido”. Ante este riesgo, el banco señala las empresas con más deuda como las más peligrosas y alerta sobre el sector de la construcción y de los media.

Como valores a evitar, RBS señala RWE, Enagás, Portugal Telecom o Abertis. En contra, las acciones que se aprovecharí­an de esta deflación y verí­an aumentar su precio en Bolsa: Nokia, SAP, Deutsche Boerse o Unilever.