INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gallardón venderá su parte en Mercamadrid para pagar a proveedores  (Leído 342 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, prevíé transmitir antes de fin de año la participación accionarial (51%) que el Ayuntamiento tiene en Mercamadrid, valorada en unos 190 millones de euros, a la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos (Madrideyc) para hacer frente al pago de sus proveedores.


Esta operación empresarial, en la que el equipo de Gobierno de Ruiz-Gallardón lleva trabajando desde hace meses, se ha precipitado despuíés del empeño del Gobierno de la nación en mantener la prohibición de que los ayuntamientos más endeudados, entre los que se encuentra el Consistorio madrileño, puedan renegociar con los bancos la deuda que les vence.

El doble objetivo de la venta
La transmisión de su participación accionarial en Mercamadrid tiene un doble objetivo. En primer lugar, que Madrideyc obtenga una nueva lí­nea de negocio que le aporte la diversificación que necesita en una actividad ya consolidada y con beneficios (Mercamadrid prevíé para este año unos beneficios despuíés de impuestos de 9 millones de euros).

Y en segundo lugar, que el Ayuntamiento obtenga los recursos financieros procedentes de la transmisión de sus acciones en Mercamadrid en un momento en el que las arcas municipales están bajo mí­nimos.

Así­ lo ha adelantado el concejal de Hacienda, Juan Bravo, quien este jueves hará pública esta medida en la reunión de la Junta de Gobierno que tiene previsto aprobar el proyecto de Presupuestos Generales para 2011, aunque ha aclarado que la transmisión de acciones tiene una tramitación al margen de lo que es la Junta de Gobierno.

"La idea es poder culminar la operación antes de finales de año para poder aplicar a la tesorerí­a y a la capacidad de pago que tenemos antes del 30 de diciembre el ingreso de 190 millones de euros", ha explicado.

"Con esta operación mejoramos algo, porque 190 millones de euros es una cantidad importante, pero no tenemos capacidad para recuperar el desfase que tenemos, que alcanza los 900 millones, que es consecuencia de no haber podido refinanciar la deuda de 2009, 2010 y del próximo año", ha añadido.

Una "operación beneficiosa"
Mercamadrid es una empresa mixta, participada por el Ayuntamiento de Madrid en un 51%, la sociedad pública estatal Mercasa (casi un 49%) y socios minoritarios, que tiene entre sus objetivos la promoción, construcción y gestión de los Mercados Mayoristas y matadero de Madrid.

Madrid Espacios y Congresos (Madrideyc), por su parte, es una empresa municipal que gestiona espacios para actividades culturales, ferias, encuentros empresariales y actividades deportivas que incluyen el Palacio Municipal de Congresos, Madrid Arena, la Caja Mágica, el Palacio de Cristal y el auditorio Juan Carlos I.

El concejal ha recordado que el presidente de Mercamadrid y Madrideyc, Luis Blázquez, fue el que propuso hace unos meses al Ayuntamiento esta operación "beneficiosa" para las dos empresas que íél preside.

Madrideyc se ha ido capitalizando en los últimos años y tiene liquidez debido al aplazamiento temporal de proyectos como el nuevo Centro Internacional de Convenciones de Madrid y el Centro Acuático.

En su opinión, la operación es "muy beneficiosa" para Madrid Espacios y Congresos "porque garantiza un incremento en su cuenta de resultados y una fortaleza en su liquidez de cara al futuro"; para Mercamadrid es "totalmente neutra" y para el Ayuntamiento, "muy beneficiosa" porque "le da una inyección de liquidez que irá destinada a mejorar el periodo medio de pago a proveedores".