INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankinter lanzá una emisión de cíédulas por un importe de 1.500 millones  (Leído 851 veces)

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Bankinter y Bancaja se suman al grupo de entidades españolas que han conseguido financiarse en el mercado mayorista durante las últimas semanas. Ayer emitieron cíédulas hipotecarias por un importe conjunto de 2.500 millones de euros a un plazo de dos años y un cupón o interíés fijo del 5%.

En el caso de Bankinter,  que emitió 1.500 millones, los bancos que colocaron los tí­tulos fueron Barclays Capital, Natixis, Santander y UniCredit. Fuentes de la entidad destacaron la elevada aceptación que ha recibido la operación, principalmente entre inversores institucionales extranjeros. “La emisión, que se ha colocado en dos horas, ha sido casi dos veces sobresuscrita, y un tercio del importe se ha distribuido  entre españoles y el resto en el extranjero, principalmente Alemania y Francia y, en menor medida, en Austria, Paí­ses Bajos, Finlandia y Dinamarca”, añaden.

Esta operación tiene además un sello especial para la entidad que preside Pedro Guerrero, puesto que es la primera de este tipo de deuda que realiza en su historia. Entre octubre y noviembre del año pasado se realizó un road show (presentación entre inversores) con la intención de lanzar una emisión de en torno a 1.000 millones de euros, “pero posteriormente el mercado se complicó y todos preferimos esperar a que llegara el momento adecuado”. Los bancos colocadores son los mismos que se seleccionaron entonces.

La operación de Bancaja
Por su parte, Bancaja emitió ayer 1.000 millones de euros de cíédulas hipotecarias en una operación dirigida por Calyon, Deutsche Bank, JPMorgan y Landesbank Baden-Wuerttemberg. Según explican fuentes de la caja valenciana, el 57% del importe se distribuyó en España y el resto en el extranjero (el 20% en Alemania, el 6% en Holanda, Luxemburgo y Bíélgica, el 5% en paí­ses escandinavos y el resto en Suiza, Francia y Reino Unido).

Bankinter y Bancaja, como el resto de las entidades que han acudido al mercado recientemente, han emitido a unos precios más altos y unos plazos más cortos, como consecuencia de las turbulencias. Bankinter lo hizo con un diferencial de 52 puntos básicos sobre el í­ndice mid-swap (referencia habitual para las emisiones de cíédulas a tipo fijo, que ayer cotizaba en torno al 4,53%) y la de la caja valenciana con 65 puntos básicos sobre el mismo í­ndice.

Con estas dos nuevas operaciones aumenta el protagonismo de las entidades españolas en el mercado de capitales desde comienzos de abril. Santander realizó dos emisiones de deuda Senior (bonos sin garantí­a de hipotecas en los que el inversor es el primero en cobrar en el orden de prelación) por importe total de 4.000 millones de euros; Caja Madrid lanzó otra por 1.250 millones; La Caixa emitió cíédulas por 1.500 millones con una estructura especial, puesto que ofrece al inversor un cupón o interíés creciente y la posibilidad de amortizar anticipadamente los tí­tulos; y Banco Sabadell colocó cíédulas hipotecarias por 1.250 millones. En total, el volumen de deuda emitido por la banca española asciende a 10.500 millones.

Este comportamiento tambiíén se ha vivido en el resto de Europa. La banca europea ha emitido en abril bonos por importe de 43.942 millones de euros, el mayor importe desde el inicio de la crisis, según datos de Thomson Reuters hasta el 28 de abril.