INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 7-Eleven se prepara para conquistar la Gran Manzana  (Leído 216 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
7-Eleven se prepara para conquistar la Gran Manzana
« en: Enero 10, 2011, 06:43:55 am »
7-Eleven se prepara para conquistar la Gran Manzana

Por raro que parezca, muchas cadenas minoristas, como por ejemplo Wal Mart, no han conseguido todaví­a tener íéxito a la hora de intentar hacerse un hueco en la jungla de asfalto. Manhattan sigue siendo un reducto para muchas compañí­as, debido al elevado coste de su mercado inmobiliario y su comportamiento freníético si lo comparamos con el resto de la geografí­a norteamericana. Sin embargo, cadenas como 7-Eleven aprovechan la caí­da de precios en el 'real estate' de la Gran Manzana para conquistar la ciudad de Nueva York, donde la compañí­a tiene previsto abrir cien establecimientos en los próximos cinco años.

Según la publicación Crain's Business, 7-Eleven pretende crecer hasta los 15 establecimientos antes de 2012 y luego multiplcarse para garantizar una amplia presencia en la isla de Manhattan. La portavoz de la compañí­a, con sede en Dallas, Margaret Chabris, reconoció que "en estos momentos existen localizaciones mucho más atractivas debido a la recesión", una señal más que demuestra que muchos negocios saben sacar partido cuando la economí­a se tambalea. De momento, la cadena de tiendas de consumo ya ha abierto dos establecimientos en Murray Hill y ha firmado el alquiler de otros dos más.

No sólo el centro de la ciudad
El plan de 7-Eleven de conquistar Nueva York no se limita sólo a la ciudad en sí­ sino que se extiende a campuses universitarios y aeropuertos. Cabe recordar que el año pasado la compañí­a ya inauguró una tienda en el aeropuerto internacional de Newark, en Nueva Jersey.

Hasta la fecha, 7-Eleven, subsidiario de la compañí­a nipona Seven & i Holdings, sólo cuenta con 10 localizaciones en la Gran Manzana, incluí­das dos tiendas abiertas el pasado diciembre en las calle 28 y 21, donde se paga cerca de 125 dólares por pie cuadrado (0,09 metros cuadrados).

Dentro de la estrategia de la compañí­a, tambiíén se incluye acordar con distintos delis y bodegas en proceso de rehabilitación, el reformar sus negocios en franquicias de 7-Eleven, algo que podrí­a llegar a costar hasta 250.000 dólares por establecimiento. "Estamos intentando reconstruir nuestra marca", explica Chabris, "muchos neoyorquinos desconocen nuestros establecimientos mientras que en el resto del paí­s somos muy conocidos", añade.