INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis deja en cueros a la promotora nudista Armony  (Leído 426 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La crisis deja en cueros a la promotora nudista Armony
« en: Febrero 07, 2011, 09:32:47 pm »
Crisis inmobiliaria

El Playazo, la playa de Vera (Almerí­a) donde se sitúa la promoción de Armony Nature.. La crisis deja en cueros a la promotora nudista Armony -
Cinco Dí­as - Madrid - 03/02/2011

Con la peculiaridad de que Proyecciones Inmobiliarias XXI es promotora de un complejo residencial nudista en Almerí­a, la historia de los últimos años de esta compañí­a es la misma que la de otras cientos de pequeñas inmobiliarias españolas. De un dí­a para otro una tasadora redujo drásticamente el valor de sus activos, los bancos dejaron de financiar y la empresa tuvo que cerrar.

"Era un buen momento para hacerlo, casi no habí­a competencia y la zona era visitada por nudistas, turistas ingleses y alemanes", comenta Ramón González, fundador de Proyecciones Inmobiliarias XXI, cuando recuerda cómo en 1998 íél y otros empresarios reunieron capital para comprar unos terrenos en Vera, Almerí­a. Ahí­ decidieron construir apartamentos destinados al público nudista. "Los vendimos todos, 34, de primera calidad, con piscina climatizada, los áticos tienen sus propias piscinas", dice.

Gracias a esa operación la compañí­a facturó en 2006 más de 12 millones de euros. La promoción de la compañí­a en Vera, conocida como Armony Nature, aún puede consultarse en internet. Está situada en la playa El Playazo. "Los naturistas tienden a aceptar a los otros como son, sin duda por el hecho de que ellos mismos aceptan su cuerpo como es", indica la publicidad, ilustrada con imágenes familiares de gente tranquilamente tomando el sol con poca o ninguna ropa.

Tras el íéxito de Armony Nature en Proyecciones Inmobiliarias XXI decidieron dar el salto a conceptos residenciales más tradicionales. Compraron terrenos en Toledo calificados como "urbanizables" gracias a un príéstamo que lograron por más de cinco millones de euros. "La tasadora seleccionada por el banco valoró en 2007 los terrenos en seis millones de euros, con vencimiento a tres años", explica Ramón González.

Pero el pasado mes de septiembre, a la hora de refinanciar el críédito, la tasadora escogida por el banco valoró los mismos terrenos en 0,9 millones. "Ahí­ se acabó todo", explica González, "tuvimos que declararnos en concurso de acreedores".

Entre 2007 y 2010 lo que ocurrió fue que la mayor crisis inmobiliaria vivida en España se unió a la mayor crisis financiera global vivida en 80 años. Y en España, en ese periodo, se modificó la Ley de Suelo. La anterior ley en la materia, de 1997, contemplaba sobre las valoraciones la existencia de "suelo urbanizable", que permití­a valorarlo deduciíéndolo del valor que tendrí­a su aprovechamiento. En julio de 2007 entró en vigor la nueva Ley de Suelo, siendo ministra de Vivienda Marí­a Antonia Trujillo, que, entre otros puntos, solo contempla la existencia de suelo rústico y suelo urbanizado.

La consecuencia que esos cambios legislativos han tenido para Proyecciones Inmobiliarias XXI es que la compañí­a, en lugar de disponer de un suelo "urbanizable", tiene un suelo rústico. Es decir, en lugar de poseer un terreno que podí­a valorarse por lo que en íél algún dí­a pudiera llegar a edificarse, lo que tiene es un terreno que se valora ahora como lo que es, rústico. Los críéditos logrados para desarrollar ese suelo, garantizados con el valor teórico que el mismo terreno podrí­a llegar a tener, ya no pueden devolverse. "No digo que la anterior ley fuera mejor o peor, lo que digo es que en mitad del partido nos cambiaron las reglas del juego", dice Ramón González.
La cifra

6 millones de euros es el valor que una tasadora dio a terrenos de la empresa en 2007. Ahora los valora en 0,9 millones.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.