INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cepsa eleva un 55% el beneficio gracias a la subida del crudo  (Leído 198 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Cepsa eleva un 55% el beneficio gracias a la subida del crudo
« en: Febrero 26, 2011, 09:10:41 am »
Cepsa eleva un 55% el beneficio gracias a la subida del crudo

El resultado neto ajustado se situó en 418 millones gracias tambiíén al mejor rendimiento en el área de exploración y producción ('upstream').

Cepsa, la segunda petrolera española, obtuvo el año pasado un beneficio neto ajustado (sin contar con la variación en el precio de los inventarios) de 418,1 millones de euros, un 54,9 % por ciento más que en 2009, debido al aumento de la demanda mundial y al encarecimiento del crudo.

En la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa destaca que el crecimiento económico de los paí­ses emergentes ha impulsado la demanda mundial de petróleo, mientras que en el mercado español ha seguido cayendo el consumo de productos petrolí­feros como consecuencia del estancamiento de la economí­a.

Asimismo, los precios del crudo fueron en el promedio anual cerca de un 30 % superiores a los del año anterior, si bien los márgenes de refino se mantuvieron en niveles históricamente bajos y el debilitamiento del dólar encareció las exportaciones.

En este contexto, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) ajustado alcanzó los 1.431,4 millones, un 31,8 % más que en 2009.

Si se incluye la variación de los precios de los inventarios, el beneficio neto de Cepsa ascendió a 633,9 millones, frente a los 374,7 millones del año anterior.

Por áreas de negocio, la de Exploración y Producción aumentó su beneficio operativo (EBIT) ajustado un 60 por ciento, hasta 334 millones, por el mayor precio del crudo.

La producción de crudo acumulada en 2010, correspondiente a la participación del Cepsa, fue de 122,9 millones de barriles diarios, un 5,2 % más que el año anterior, principalmente por la mayor producción en Colombia.

Sin embargo, la producción atribuida a Cepsa, entendida como la aplicación de las condiciones contractuales y antes de impuestos, fue un 2,4 % inferior (19,4 millones de barriles).

En el área de Refino y Distribución, el EBIT ajustado aumentó el 49,6 %, hasta 203 millones.

La producción de las refinerí­as de Cepsa se situó en 21,4 millones de toneladas, un 5,5 % más que en 2009, mientras que las ventas cayeron el 1,3 %, hasta 26,2 millones de toneladas.

En el área de Gas y Electricidad el EBIT ajustado ascendió a 21,4 millones de euros, con un descenso del 62,2 %, mientras que en la de Petroquí­mica fue de 143 millones frente a los 65 millones de un año antes.

Cepsa invirtió el año pasado 621 millones, de los que 356 millones se destinaron a Refino y Distribución.

El Consejo de Administración de Cepsa propondrá el pago de un dividendo complementario de 0,50 euros por acción, lo que sitúa el dividendo total en 0,95 euros por tí­tulo y supone repartir entre los accionistas el 60,8 % de las ganancias obtenidas el pasado ejercicio.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.