INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Solo cinco licencias de juego online  (Leído 239 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Solo cinco licencias de juego online
« en: Febrero 28, 2011, 07:40:20 am »
Solo cinco licencias de juego online

por Xabier Muñoz en Cinco Dí­as

El pasado 4 de febrero el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley del Juego que fue remitido a las Cortes Generales para su tramitación por el procedimiento de urgencia.

La futura ley regulará las actividades de juego de loterí­as, apuestas, rifas y concursos, tanto si se prestan desde España como desde el extranjero dirigidas a personas residentes en España. La ley prevíé que estas actividades se puedan realizar de forma presencial o bien por medios electrónicos, incluyendo internet, televisión, radio, móvil y otros similares.

Asimismo, la ley regula la publicidad, promoción y patrocinio de estas actividades. Cabe recordar que la inversión de las casas de juegos y apuestas en publicidad y patrocinios es extraordinariamente elevada. No hay más que ver las camisetas de los equipos de fútbol y otros deportes patrocinados por estas casas y su fuerte presencia en los periódicos deportivos y en las vallas publicitarias de los estadios y canchas.

El Proyecto de Ley del Juego prevíé que la actividad de juegos y apuestas online quede sujeta a la obtención de una licencia otorgada por la Comisión Nacional del Juego. Aclara tambiíén que las licencias obtenidas en otros paí­ses no serán válidas para operar en España.

Mediante un procedimiento de concurso público, se otorgarán el primer tipo de licencias, llamadas licencias generales. í‰stas habilitarán a los operadores para ofrecer las distintas modalidades de juego, como son las loterí­as, apuestas, rifas y concursos. Según se desprende de la Memoria del Análisis de Impacto Normativo de la Ley del Juego, el Gobierno prevíé que sean 10 los operadores que se presenten al concurso público para obtener este tipo de licencias. No obstante, prevíé otorgar solo cinco licencias de este tipo.

Los cinco operadores que obtengan una licencia general podrán obtener las llamadas licencias singulares. En la Memoria sobre la Ley del Juego indicada, se establece que estas licencias singulares puedan otorgarse para una lista concreta de juegos, como son: las apuestas deportivas mutuas; las apuestas deportivas de contrapartida; las apuestas deportivas cruzadas; las apuestas hí­picas mutuas; las apuestas hí­picas de contrapartida; otras apuestas mutuas; otras apuestas de contrapartida; las rifas. Los concursos. Otros juegos.

La estimación del Gobierno es que cada uno de los operadores que hayan obtenido una licencia general solicite cinco licencias singulares para realizar cinco de las actividades indicadas.

Mediante un procedimiento aparte y sin concurso público, existe tambiíén la posibilidad de solicitar una autorización previa para realizar actividades de juego de carácter ocasional y esporádico, previsiblemente para un plazo de duración inferior a un año.

Ante este esquema de licencias y las previsiones del Gobierno, a todos nos vienen a la cabeza varias preguntas: ¿quienes serán los cinco afortunados? Sin perjuicio de los pliegos de bases que en su momento se publiquen y del cumplimento de los requisitos exigidos, ¿quíé aspectos primarán en el Gobierno respecto al otorgamiento de estas licencias? ¿Habrá una penalización o un reconocimiento para aquellas casas de juegos y apuestas online que llevan años ofreciendo su oferta de juegos en España de forma alegal o ilegal?

¿Se valorará positivamente la capacidad y voluntad de las casas de apuestas de invertir cantidades millonarias -como han demostrado- en publicidad y patrocinios en medios y clubes deportivos españoles?

Sin duda, a los medios de comunicación y a los clubes no les vendrí­a nada mal un aumento en sus ingresos por estos conceptos o, por el contrario, que al menos no se vean reducidos.

¿Y quíé consideración se va a tener con los operadores tradicionales de juego presencial españoles (casinos, bingos, máquinas tragaperras)? Operadores que durante años han tenido que cumplir con estrictos controles y altos impuestos, fuertemente implantados en el territorio y gravemente afectados por la situación irregular del juego online en los últimos años. Operadores que, sin duda, ven claro que hay que adaptarse a los nuevos tiempos, que el juego online ya está aquí­ y que ha venido para quedarse.

El sector del juego está revuelto y de la respuesta a íéstas y otras preguntas van a salir los afortunados adjudicatarios de las cinco licencias. ¡Que la suerte os acompañe!

Xavier Muñoz. Socio del área de Gambling & Betting de í‰cija