INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OTRO CIERRE  (Leído 1322 veces)

Oberon

  • Visitante
Re: OTRO CIERRE
« Respuesta #15 en: Abril 02, 2011, 01:12:44 pm »
Gracias a todos por los comentarios. Cuando enfrente se tiene a alguien que sabe, es un placer debatir y aprender.
Solamente algunas puntualizaciones a lo ultimo que has dicho, Enderw:
1. No estoy de acuerdo con la dación en pago de deuda con efectos retroactivos; de hecho no lo he mencionado. Me hubiese gustado que hubiera existido para que lo que pasa ahora, no sucediera. Nuestra legislación sólo en contadisimos casos admite la retroacción de las leyes y no creo que esta fuera una de ellas. Yo planteo que desaparezca que en este tipo de deudas se tenga que hacer responsable uno con sus bienes, presentes y futuros, olvidándose, en el momento del pago, o de la ejecución en subasta,  del valor que se le aplicaba a la garantí­a cuando se concedí­a un prestamo hipotecario. Y esto, la tasación, es algo objetivo. Si en su momento se infló caprichosamente con el visto bueno del banco, que tambiíén este asuma sus consecuencias.
2. De todas formas, ya he escuchado más de una vez que el sistema financiero se verí­a tocado si se aceptara la dación en pago de deuda...; una pregunta me surge. Estados Unidos admite la dación, ¿quíé sistema financiero está peor, el español o el norteamericano?. ¿En quíé sistema confí­an más?. Admito que la pregunta tiene cierta trampa porque la dación en pago no es el todo de un sistema financiero, ni muchos menos,  sin embargo sí­ ayuda a salir mucho antes de la crisis inmobiliaria, ajustando de forma más rapida los precios.
Saludos.

Sharif

  • Visitante
Re: OTRO CIERRE
« Respuesta #16 en: Abril 02, 2011, 01:29:00 pm »
Estoy con Oberon. La dación de pago no puede plantearse retroactivamente porque hundirí­a al sistema.

Pero sí­ deberí­a plantearse como una necesidad en las nuevas hipotecas. Con ello pasarí­an dos cosas que están relacionadas y no son malas per se: la gente alquilarí­a mucho más porque las tasadoras los bancos y sus tasadoras se mirarí­an muy mucho de prestar el dinero. A cambio no nos meterí­an en otro embolao como este.

enderw

  • Visitante
Re: OTRO CIERRE
« Respuesta #17 en: Abril 02, 2011, 07:45:56 pm »
Aceptar la dación en pago "a futuro" no afectarí­a en mi opinión al sistema financiero, encarecerí­a el proceso hipotecario y dificultarí­a el acceso a la hipoteca de muchos jovences, aunque tambiíén es verdad que les obligarí­a a comprar pensando un poco más y con menos impulsividad.

Y los tasadores tendrí­an que currarselo un poco más, que demasiado amenudo se limitan a aplicar cifras de valoración de mercado de sitios cercanos, vamos cifras que ellos mismos han ido realizando (las famosas tablas) y que se retroalimentan de sus nuevas valoraciones sin acercarse en muchos casos a la propiedad.

Sin duda, al leer "socializar las perdidas" quise entender que proponias aceptar la dación para las hipotecas anteriores al camibo.

Una vez aclarado mi error (como siempre gracias a las palabras) no es que estemos más cerca.... es que vemos las cosas de forma muy similar.


Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: OTRO CIERRE
« Respuesta #18 en: Abril 02, 2011, 11:30:59 pm »
Nuevamente creo que apoyo la lí­nea de Enderw. Es evidente que una menor garantí­a de cobro de la deuda harí­a que se retrayese el críédito hipotecario, o se pedirí­an unas garantí­as inalcanzables.
 Además está el tema de las tasadoras... tengo un amigo al  que la tasación que le hicieron "pasó" por cuatro "filtros" diferentes para llegar a una tasación ridicula que se podrí­a haber hecho sin siquiera ver la finca en cuestión. La tasadora perteneciente al banco"cedió" el trabajo a un despacho de Arquitectos, estos a su vez lo cedieron a otro bastante más pequeño y este último mandó al becario a tasar... resultado, el imberbe tasó por tablas sin más y a mi amigo le "atizaron" 700 y pico Euretes del Ala por una tasación que no vale para nada, salvo para que te concedan la hipoteca. Obviamente, todos pillaron su "cachito" de pastel y mi amigo cabreado y con cara de tonto.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.