INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Coches oficiales, artistas y deporte escaparon de la austeridad en 2010  (Leído 401 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En contra de lo que ha ocurrido con los funcionarios y los pensionistas, las transferencias corrientes a algunos organismos que dependen del Estado no paran de crecer.
La austeridad que ha dañado la capacidad adquisitiva de funcionarios y de pensionistas no se ha trasladado a las organizaciones públicas que promocionan artistas, el deporte o que financian los coches oficiales del Parque Móvil del Estado. Según los últimos datos de ejecución presupuestaria del cierre de 2010, las transferencias corrientes a muchos organismos autónomos se han disparado justo en el año en el Gobierno lanzaba la mayor oleada de recortes de la historia reciente.

Los datos que recogen la evolución de los pagos públicos hablan por sí­ solos: el Ejecutivo disparó las entregas de fondos a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura en 2010 un 27,7%, y aumentó los compro misos de pago al Instituto Nacional de las Artes Escíénicas y de la Música un 3,8%.

Sin embargo, las organizaciones relacionadas con el mundo de la cultura no son las únicas que han escapado de los ajustes que sí­ han dañado, por ejemplo, a los mileuristas, el colectivo más perjudicado por iniciativas como la subida del IVA o el incremento del IRPF encubierto al no haber actualizado la tarifa con el IPC.

En cambio, las transferencias destinadas al Parque Móvil del Estado (que gestiona, entre otras cuestiones, los coches oficiales del Gobierno, según el Real Decreto 146/1999) han crecido un 10,2%. Las destinadas al Instituto de la Juventud, un 2,8%. Tambiíén llama la atención la evolución de los pagos corrientes al Consejo Superior de Deportes. La subida es modesta (del 0,6%), pero curiosa porque el lí­der del Ejecutivo, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, es el que dirige directamente estas competencias desde la última remodelación del Consejo de Ministros.

El Centro Nacional de Inteligencia tambiíén ha incrementado sus recursos corrientes un 3,4%; el Museo del Prado, un 1,3%, y el Museo Reina Sofí­a, un 25,8%. Mientras tanto, las madres han perdido el cheque bebíé y se ha registrado una fuerte subida de la luz y de otros servicios básicos en los últimos meses.
Estas empresas ven la situación desde otro prisma. Critican que los ingresos que obtienen de forma independiente al final van destinados a aminorar el díéficit. Es lo que los interventores definen como el “barrido”, que pretende que los fondos sobrantes de los organismos autónomos reduzcan el agujero estatal.

Planes necesarios
Muchos analistas y la propia oposición han criticado en multitud de ocasiones el diseño del recorte del díéficit del Estado y de las comunidades, advirtiendo de que hace falta una reorganización en profundidad de las actividades de los ministerios, de las consejerí­as y de las empresas públicas para que el Estado del Bienestar se sostenga.

Planes de recorte poco ortodoxos
Pese a los fuertes recortes que han sufrido los sueldos de los funcionarios y de los empleados públicos como consecuencia de la lucha contra el díéficit, la partida que debe reflejar estos ajustes aún siguió avanzando el año pasado. Según los últimos datos del Hacienda, los gastos de personal crecieron un 1,2% en el conjunto de 2010. Asimismo, los gastos financieros se dispararon un 11,2% como consecuencia de las tensiones que acechan a la financiación de la economí­a española.

Pero la inversión pública es la gran ví­ctima de la austeridad. Aunque los economistas creen que hay que priorizar el ajuste de los gastos corrientes (de papelerí­a, luz, agua...) de los ministerios, lo cierto es que las inversiones reales son las que han sufrido el mayor ajuste dentro de las operaciones financieras del Estado. Si el dinero del Estado destinado a las inversiones retrocedí­a un 21,7% en 2010, el de los gastos corrientes caí­a a un ritmo del 7,8%.

¿Dónde sí­ se han producido ajustes?
A pesar de que algunos organismos autónomos no han sufrido ajustes en sus transferencias, un gran número de organismos autónomos sí­ que se han visto afectados por los planes de ajuste. Es el caso, por ejemplo, del Centro de Estudios Jurí­dicos de la Administración de Justicia, que ha sufrido un ajuste en los fondos corrientes que recibe del Estado del 6%.

Asimismo, el Instituto deEstudios Fiscales ha sufrido una aminoración en esta misma partida del 6,2%; el Instituto Nacional de Estadí­stica, un 1,2%. Asimismo, se han reducido las transferencias al Servicio Público de Empleo Estatal un 14,6% (de cerca de 19.000 millones a cerca de 16.000) porque cada vez hay menos gente que puede cobrar una prestación o un subsidio público. Tambiíén han sufrido una aminoración de las transferencias corrientes cercanas al 25% organismos como Parques Nacionales o las Confederaciones Hidrográficas.




cconrdd

  • Visitante
Re: Coches oficiales, artistas y deporte escaparon de la austeridad en 2010
« Respuesta #1 en: Abril 01, 2011, 10:33:45 am »
Creí­an los ciudadanos de buena fe que la banda de ZP les favorecerí­a en su estado de bienestar? pues se equivocaban, puesto que no hay mayor mal que entregar el poder a gente sin oficio ni beneficio demostrado. Eso es igual que el dicho popular de que nunca sirvas a alguien que haya servido  :017:

Sharif

  • Visitante
Re: Coches oficiales, artistas y deporte escaparon de la austeridad en 2010
« Respuesta #2 en: Abril 01, 2011, 10:34:52 am »
Al amparo de ZP sólo crecen los amigos de ZP.

Herradura azul

  • Visitante
Re: Coches oficiales, artistas y deporte escaparon de la austeridad en 2010
« Respuesta #3 en: Abril 01, 2011, 12:11:24 pm »
La gente no es consciente del embolao que nos ha metido el de la ceja y el atajo de elementos que lleva alrededor. Los españoles somos asi, no aprendemos ni a palos. Ahora la faena va a ser nuestra,de todos.A ver como salimos de esta, que la cosa pinta muy mal y se orcurecera aun mas y el de la ceja y su panda se iran de rositas, pero con los bolsillos llenos, y la gran clase media, arruinada, quebrada y jodida.España no va bien.

celoa

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 455
  • Karma: +0/-0
Re: Coches oficiales, artistas y deporte escaparon de la austeridad en 2010
« Respuesta #4 en: Abril 01, 2011, 01:21:03 pm »
Al amparo de ZP sólo crecen los amigos de ZP.
oye por que se haga amigo gamesa de zp..
no estaria mal jejeje
bromas aparte totalmente de acuerdo
saludos a todos............
El éxito es como un tren, todos los días pasa pero si no te subes tú se subirá otro.