INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mapfre cae el 2% pese a que el Consorcio será quien pague terremoto de Lorca  (Leído 259 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mapfre lidera las caí­das del Ibex con un retroceso del 2% tras el seí­smo de Lorca, que ha acabado con la vida de ocho personas y ha dejado más de 160 heridos. Tíécnicos del ayuntamiento estiman que todas las viviendas del casco urbano tienen daños. Aunque todaví­a no hay datos de cuánto supondrá la reconstrucción, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de las indemnizaciones.

Todaví­a no hay datos sobre el coste que tendrán los dos terremotos de 5,2 y 4,4 en la escala Richter que sacudieron ayer la localidad de Lorca, pero las aseguradoras del Viejo Continente ven como sus cotizaciones se resienten en Bolsa, aunque la totalidad de las indemnizaciones correrán a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

La aseguradora española Mapfre pierde más del 2%, la mayor bajada del Ibex, y se coloca por debajo de los 2,7 euros. Fuentes del consistorio de Lorca han señalado que “prácticamente la totalidad de las 20.000 viviendas del casco urbano tienen algún tipo de daño. Además, el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Josíé Luis Valcárcel ha asegurado que “el 80% de las viviendas del municipio han sido dañadas”.

El resto de aseguradoras europeas tambiíén cotizan en rojo muy penalizadas por la tanda de malos resultados que se han conocido hoy. Así­, Aegon lidera las caí­das al bajar casi el 5,5% que le lleva a perder los 5 euros por acción. AXA cede más del 2%, en lí­nea con la reaseguradora SwissRe que se deja el 2,13%.

Allianz, una de las principales aseguradoras en Europa y con bastante exposición a España baja más del 2,3%, en tanto que la italiana Generali baja el 1,5%. La reaseguradora Munich Re es la menos perjudicada en la sesión ya que sólo se deja algo menos del 1%.

El Consorcio canalizará las reclamaciones

La patronal del sector asegurador español UNESPA ha informado hoy que las ví­ctimas deberán canalizarán sus reclamaciones a travíés del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que es quien se ocupa habitualmente de este tipo de siniestros (riesgos extraordinarios); aunque pueden ponerse en contacto con su aseguradora.

El procedimiento para el caso de desastres naturales, explicó UNESPA, es que todos los clientes con seguro de vida, de accidentes o de daños, tal y como se recoge en la normativa del CCS, sean indemnizados según conste en sus contratos de seguro por el Consorcio, que ya ha desplazado a la zona un primer equipo de expertos para iniciar la atención a las ví­ctimas.

La dotación del Consorcio se paga a travíés de una prima que incluyen todas las polizas de seguros contratadas. Un precedente similar al actual fue el temporal Klaus, que arrasó Cataluña y Galicia en enero de 2009 y dejó 14 muertos. El CCS tuvo que desembolsar 500 millones de euros.

Los damnificados pueden ponerse en contacto con el Consorcio a travíés del telíéfono 902.222.665 o la página web www.consorseguros.es