INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 'deterioro incompleto' de Wall Street  (Leído 197 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El 'deterioro incompleto' de Wall Street
« en: Mayo 18, 2011, 08:33:01 am »
Estados unidos sigue avanzando por la senda bajista, aunque hoy el Nasdaq se ha salvado. El Dow Jones ha perdido soportes, pero sin el apoyo del S&P 500 los alcistas aún tienen por lo que luchar.


Ha sido una "jornada mixta con píérdida de algunos soportes adicionales, aunque sin convicción en las formas. No ha sido generalizado (las rupturas Dow no las apoyó el S&P) ni en el fondo, pues no vimos un repunte de la volatilidad sino, curiosamente, un retroceso de la misma", señalan los expertos de Bolságora en su último Flash del Intradí­a.

Efectivamente, la caí­da del 0,5% que ha sufrido el Dow Industrial ha bastado para que perdiera niveles clave, pero el í­ndice de referencia estadounidense, el S&P 500 los ha salvado un dí­a más.

Mención aparte merece la tecnologí­a: el Nasdaq ha terminado con leves alzas, que podrí­an seguir hoy con el apoyo de valores como Dell. El fabricante de PC ha sorprendido al mercado al comunicar que en el primer trimestre casi triplicó su beneficio, lo que ha hecho que en el after hours destaque con subidas superiores al 5%. Eso sí­, los problemas continúan en el sector.

Escasas referencias
Hoy volverá a ser un dí­a sin grandes referencias. Por el lado de los datos macroeconómicos, vigilaremos la publicación de las Actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

En cuanto a las presentaciones de resultados, despuíés de que Home Depot, Wal Mart y HP batieran ayer previsiones y tuvieran una acogida mixta en el mercado (el último se desplomó más de un 7%, convirtiíéndose en el peor valor del Dow Jones), hoy les llega el turno a Staples y Target, entre otros. En Europa, no habrá grandes compañí­as que publiquen sus cuentas en esta jornada.

Atentos al yen
Más allá de la bolsa, nuestra atención en el mercado de divisas ha estado puesta en el yen. La divisa nipona ha sufrido un duro revíés en todos sus cruces más negociados, despuíés de que el gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, afirmara que la economí­a del paí­s del Sol Naciente está en estado "muy grave".

En las materias primas, nuestra atención se centra en el crudo, donde los bajistas parecen tener el control en el más corto plazo. El sector de petróleo y gas puede ayudarnos a dilucidar si la debilidad de las bolsas europeas se puede acabar traduciendo en un cambio de tendencia.