INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: G-7 analizará coordinación de bancos centrales...  (Leído 171 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
G-7 analizará coordinación de bancos centrales...
« en: Agosto 07, 2011, 10:33:33 am »
Por...  GABRIELE STEINHAUSER
 
BRUSELAS -- Los representantes financieros del G-7 analizarán cómo coordinar las medidas entre los bancos centrales de sus paí­ses, dijo el sábado una persona al tanto del proceso, tras varios dí­as de pánico en los mercados y la reducción de la calidad crediticia de la deuda estadounidense.
 
La persona habló a condición de guardar el anonimato porque aún no son confirmados los niveles y el momento de los contactos.
 
El ministro de Hacienda francíés Francois Baroin, cuyo paí­s ocupa ahora la presidencia rotativa del Grupo de los Siete paí­ses más industrializados, dijo que mantuvo estrecho contacto con sus colegas de la agrupación "en los últimos dí­as e incluso esta misma mañana".

"Observaremos atentamente la evolución de lo que pueda ocurrir el lunes", dijo Baroin a la radio francesa RTL. El G-7 está integrado por Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.
 
El hecho de que la agencia Standard & Poor's haya reducido el viernes la calidad crediticia de la deuda estadounidense incrementó los crecientes temores por los niveles de deuda y el crecimiento económico en ese paí­s, así­ como en paí­ses europeos con economí­as de gran tamaño con Italia y España.
 
El Banco Central Europeo se ha mostrado renuente hasta ahora a comprar en forma masiva bonos soberanos de esos dos paí­ses, como lo hizo anteriormente en el caso de Grecia, Irlanda y Portugal, las tres naciones de la eurozona rescatadas hasta ahora.
 
Empero, el director del banco central belga, Luc Coene, y varios miembros del consejo rector del BCE dijeron el viernes que la entidad podrí­a estar dispuesta a ayudar a Italia y España una vez que ambos paí­ses adopten más medidas especí­ficas para controlar sus finanzas públicas.
 
Muchos inversionistas han pedido a la Reserva federal estadounidense que empiece a inyectar nuevamente circulante en el mercado, como lo hizo con dos recompras de bonos soberanos desde el 2007.
 
La reducción de la calidad crediticia de la deuda estadounidense es un mal augurio para Europa, ligada estrechamente a las oscilaciones de Estados Unidos.
 
Por otra parte, el primer ministro italiano Silvio Berlusconi restó importancia el sábado a las conjeturas de que podrí­a renunciar el próximo año y adelantar las elecciones generales mientras el paí­s intenta evitar el colapso financiero.
 
Tras dí­as de intensa presión, Berlusconi anunció el viernes que su gobierno acelerará la adopción de nuevas medidas de austeridad para equilibrar el presupuesto el 2013 en lugar del 2014 como habí­a anunciado en un principio.
 
Berlusconi dijo a los reporteros que un adelanto electoral en el 2012 nunca fue considerado como alternativa, según despachos de prensa italianos. Agregó que el gobierno seguirá trabajando sin pausas.
 
Los cinco años del mandato de Berlusconi concluyen en el 2013.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...