INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Por favor, FOMC: No repetir el error de septiembre de 2008...  (Leído 172 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por favor, FOMC: No repetir el error de septiembre de 2008...
« en: Agosto 09, 2011, 12:47:20 pm »
Por... David Beckworth

Espero que no.  Como usted puede recordar , el FOMC se reunió un dí­a despuíés del colapso de Lehman el 16 de septiembre de 2008 y decidió no bajar las tasas de fondos federales.  Sí­, la Fed decidió mantener su tasa de interíés sin cambios en el objetivo del 2% al igual que la crisis financiera estaba llegando a su punto máximo.

 Sorprendentemente, la razón por la Fed actuó de esta manera fue su preocupación por la inflación , que a su vez fueron impulsados por los precios de las materias primas y reflejan una visión retrospectiva de la inflación.  Si la Fed da más peso a los indicadores anticipados, como la tasa de inflación esperada proveniente de consejos y una serie de indicadores del mercado, la Fed habrí­a dado cuenta de que el mercado de precios en una fuerte recesión.  A pesar de que la Fed intervino de manera más agresiva despuíés de este punto, nunca se llegó a tal punto que le devolverí­a el gasto en dólares corrientes a un nivel saludable y sostenible.  La Fed, por lo tanto, efectivamente restringió la polí­tica monetaria en ese momento.

 Aunque las circunstancias son algo diferentes hoy en dí­a, la misma inercia de la Fed, lo que impidió responder adecuadamente a finales de 2008 podrí­a igualmente prevenir la Reserva Federal de salir adelante de la crisis actual.  Ahora no es el momento de ser conservador y cauteloso.  Es hora de que el presidente Bernanke y la Fed para tomar la iniciativa y ofrecer algunos de los verdaderos "conmoción y pavor" de estí­mulo de la polí­tica monetaria.  Adoptar el Joseph E. Gagnon programa o la meta casi monetarista de PIB nominal objetivo .  Sí­, ambos enfoques serí­a muy políémica y muchos observadores han volviendo loco, pero ese es el punto.  Que serí­a una bofetada tan necesaria a la cara de las expectativas económicas del público.

 Ahora, algunos observadores afirman que no hay nada más que la Fed puede hacer, ya que a corto plazo las tasas de interíés ya están cerca del 0%.  Por otra parte, sostienen que la Fed ya está impulsando la polí­tica monetaria fácil, sin ningún íéxito.  Así­ que ¿por quíé molestarse tratando de hacer más estí­mulo monetario?  Hay dos cosas que esta gente tiene que recordar.  En primer lugar, las bajas tasas de interíés no son estimulantes si el natural (o neutral) la tasa de interíés es muy baja.  La tasa de interíés natural está impulsada por los fundamentos de la economí­a.  Cuando la economí­a mejore el aumento de la tasa natural y cuando la economí­a flaquea lo disminuye.  Es la tasa de interíés que existirí­a en ausencia de la intervención de la Fed.
 En los últimos años la economí­a ha sido díébil y parece estar debilitándose aún más.  Por lo tanto, la tasa natural es baja y la caí­da, lo que implica baja de la Reserva Federal tasa de interíés objetivo no es muy expansivo, en todo caso.

 En segundo lugar, a pesar de que la Fed no puede empujar el interíés nominal de corto plazo por debajo de 0% y por debajo de la de corto plazo el valor natural de la tasa de interíés, puede empujar la real a corto plazo la tasa de interíés por debajo de 0% y el real a corto plazo la tasa de interíés natural de valor.  Por otra parte, si es necesario, la Fed puede comenzar a trabajar su camino hasta la estructura temporal de tasas de interíés por la compra de activos a largo plazo e impulsar su rendimiento por debajo de los valores naturales de interíés.

 Otra forma de decir esto, es que la Fed tiene que seguir comprando activos hasta que la demanda de dinero se sacia y se reanuda el gasto nominal.  El 0% en las tasas de interíés vinculado a corto plazo no es más que una cortina de humo-.  Que no impidió que FDR desde la creación de una sólida monetaria impulsada por la recuperación de la Gran Depresión, que no impidió que el banco central sueco de estimular una recuperación notable en esta crisis, y no debe impedir que los funcionarios de la Fed en la actualidad.
 Así­ que por favor, FOMC, no cometa el error de nuevo 09 2008.  Salir adelante de esta crisis actual


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...