INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jazztel saca los colores a todo su sector: se espera que quintuplique el  (Leído 213 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– Los expertos esperan que cierre el ejercicio con un beneficio neto de 37 millones
La compañí­a presidida por Leopoldo Fernández-Pujals cuenta con una contundente recomendación de compra de sus tí­tulos por parte de los analistas y con uno de los incrementos de beneficio más llamativos de todo el sector para 2011.


Las mejoras en el negocio de Jazztel no han sido de la noche a la mañana, sino que se han ido percibiendo de forma progresiva. Tras muchos ejercicios delicados, todo comenzó a vislumbrarse el año pasado cuando la compañí­a logró por primera vez en su historia dejar atrás las píérdidas -en la última díécada ascienden a más de 1.200 millones- y cerrar con un beneficio de 7 millones de euros, frente a los 25 millones en números rojos de 2009.

A partir de entonces, las cifras de la teleco parecen estar dispuestas a seguir con el sprint y a hacerse un hueco dentro del sector. Según las previsiones que maneja el consenso de mercado, recogido por FactSet, Jazztel obtendrá en 2011 unas ganancias de 37 millones de euros. Un aumento considerable en sus resultados, que sólo es superable por la polaca Telekomunikacja Polska y la griega Hellenic Telecommunications Organization.

Al mismo tiempo, los buenos presagios para la compañí­a no se limitan a este año. Los expertos siguen valorando positivamente la actividad de Jazztel y estiman que sus resultados puedan rozar los 70 millones en 2012 e, incluso, los 110 millones de euros dentro de dos años.

Unas mejoras que tambiíén se notarán en el endeudamiento de la compañí­a, donde se espera que recorte un 18 por ciento los compromisos financieros del año pasado (225 millones de euros) y que los descensos continúen en ejercicios futuros hasta llegar a tener una caja de 9 millones en 2013 y de casi 135 millones de euros en tres años.

Sobrevive en duros momentos
Si bien es cierto que no aguanta en positivo en lo que va de ejercicio, la realidad es que los tí­tulos de la teleco se dejan alrededor de un 5% desde enero, cuando su mercado de referencia -el IGBM- pierde en el mismo periodo hasta cuatro veces más.

Quizá una de las pegas que tiene el valor es que, en su caso, las grandes caí­das de la bolsa no se han traducido en atractivas rentabilidades por dividendo porque no retribuye (aunque los expertos esperan que lo haga en 2013) y ni siquiera en oportunidades por precio. Y es que Jazztel está cotizando a un PER -número de veces en que el beneficio queda recogido en el precio de la acción- de 23,5 veces, frente a las 15,3 veces a las que cotiza de media el conjunto del sector. Dos aspectos que la diferencian enormemente de su competidora nacional: Telefónica. La compañí­a presidida por Cíésar Alierta cuenta con una rentabilidad por dividendo del 11,61% -una de las más elevadas del sector- y con el síéptimo PER más bajo del sector de telecomunicaciones al cotizar a 8,2 veces.

Pese a todo ello, Jazztel ha rescatado sus mejores noticias para animar a los inversores tras las caí­das bursátiles que se produjeron ante las peores expectativas de negocio del operador fruto de las rebajas del precio del ADSL que ha llevado a cabo Telefónica. De esa forma, Jazztel desveló que ya ha superado el millón de clientes de ADSL. Al mismo tiempo, la compañí­a que preside Leopoldo Fernández-Pujals anticipó nuevos ríécords en la firma, siempre en lí­nea con las previsiones de la sociedad. En un comunicado remitido a la CNMV, Jazztel indicó entonces que "las altas en servicios de ADSL correspondientes al tercer trimestre de 2011 se prevíé que superarán los 50.000 clientes, frente a los 46.860 clientes obtenidos en el mismo periodo de 2010".

"Estamos satisfechos de haber alcanzado este hito del millón de clientes de ADSL a estas fechas, y este logro nos da alas para poder cumplir el plan de negocio 2011-2012, pues no dudamos que antes o despuíés estos avances se reflejarán en la cotización y crearán valor para el accionistas", afirmó el consejero delegado de Jazztel, Josíé Miguel Garcí­a.

Tras este enfrentamiento, las firmas comenzaron a reaccionar. Barclays Capital consideró que el impacto de la promoción en ADSL de Telefónica en Jazztel será "limitado", ya que la operadora alternativa posee una opción más competitiva que la de su rival y a que la oferta de Telefónica está sometida a diferentes condicionantes. Además, mientras que los expertos recomiendan comprar en Jazztel, en Telefónica aconsejan mantener.