INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico: Visión Mesa de Dinero...  (Leído 156 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Míéxico: Visión Mesa de Dinero...
« en: Octubre 04, 2011, 05:10:58 pm »
Por...  Esteban Rojas H

 

La creciente tensión en los mercados provocada por la posibilidad de una moratoria en Grecia y los temores de un mayor contagio de los problemas de la deuda, incrementó el premio demandado por los participantes en el mercado de deuda en Míéxico. Esta situación se ha visto agudizada por la fuerte presión de alza sobre el tipo de cambio del peso con el dólar.

 En la jornada de ayer, los rendimientos de los denominados bonos M experimentaron una fuerte alza promedio de 0.07 puntos en el mercado secundario, siendo sensiblemente mayor en la parte larga de la curva de rendimientos. Esta situación, acompañada por el desplome de 0.16 puntos en la tasa lí­der del bono a 10 años en los Estados Unidos, llevó al diferencial con su similar en Míéxico a 498 puntos base, prácticamente en máximos del año.

 La fuerte caí­da observada en la tasas de los bonos del tesoro norteamericano en los plazos de 10 y 30 años obedeció, a parte de la demanda por activos de refugio, al anuncio del inicio de las compras de papel de largo plazo por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).

 La Fed adquirirá aproximadamente 44 mil millones de dólares en bonos del Tesoro en 13 operaciones entre el 3 y el 28 de octubre. En tanto que en papel de corto plazo venderá la misma cantidad en seis operaciones entre el 6 y el 28 del mismo mes.

 Las tasas de interíés y el tipo de cambio se encuentran en busca de lograr un nuevo equilibrio, acorde a la tensa situación que se vive en los mercados internacionales. En lo interno es probable que el aumento en las tasas de interíés se prolongue en caso de que el dólar spot rompa fuerte al alza la barrera de los 14.0 pesos por dólar.

  Por lo mientras en la subasta primaria de valores gubernamentales número 40 del año, a efectuarse hoy,  es probable que se registre un resultado mixto.
 El rendimiento del Cetes a 91 dí­as posiblemente presente una baja de alrededor de 0.04 puntos. En tanto que en el horizonte a 28 y 181 dí­as, el cambio puede ser poco significativo, con alguna inclinación al alza.

 La tasas del denominado bono M a 10 años, con vencimiento en junio del 2021, podrí­a presentar un aumento cercano a 0.98 puntos.

 La mayor aversión al riesgo esperada, pudo haber influido para que en el programa de subasta de valores gubernamentales para el cuarto trimestre del año se incrementara el monto a ofrecer en cetes hasta por mil millones de pesos en todos los plazos.

 En bonos, el monto a tres años se aumenta en mil millones y se reduce en la misma cantidad en el horizonte de 30 años. En los últimos meses del año se contemplan dos subastas sindicadas por 25 mil millones de pesos en los plazos de cinco y 20 años.

 En el Udibono a tres años se aumenta en 100 millones de UDIs la subasta, pero tambiíén se reduce en la misma cifra el monto a ofrecer en el plazo de 30 años.

 Finalmente, en los bondes D a cinco años, el monto a subastar pasa de mil 250 a mil 500 millones de pesos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...