INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los especuladores a corto tumban al Ibex  (Leído 329 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los especuladores a corto tumban al Ibex
« en: Febrero 16, 2012, 12:14:47 pm »
Demasiadas noticias malas para los inversores, pero sobre todo una: las apuestas bajistas han vuelto y están martirizando a la banca. Los datos macro y la omnipresente Grecia tampoco ayudan. Todas la Bolsas registran píérdidas, con el Ibex cayendo un 3%. En el mercado de deuda, la prima se dispara más de 40 puntos en tres dí­as. Hoy supera los 370.
LLevaban prohibidas desde agosto del año pasado y las aguas volvieron, más o menos, a su cauce. Hoy han reaparecido y han vuelto a desatar la tormenta. Las apuestas bajistas, protagonizadas en su mayorí­a por hedge funds, están atacando con virulencia a las entidades financieras españolas. Además, las noticias que se conocieron ayer (retroceso del PIB de la eurozona, con cinco paí­ses en recesión; problemas en el rescate griego, rebajas de Moody's a ocho comunidades autónomas) pesan tambiíén en el ánimo de los inversores. El Ibex cae más de un 3%.

El í­ndice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 22,24 puntos, el 0,24%, y quedó en 9.238,1 unidades. El selectivo español sufre el mayor varapalo. El resto de Bolsas caen en torno a un 1% mientras que el Ibex se desploma casi un 3%. BBVA y Santander encajan descensos del 3% respectivamente mientras que Banco Sabadell cae un 6,8%. Por su parte, Popular cae más de un 4% y Bankinter, un 2%.

Las ventas a corto no son la única razón. En Bíélgica tambiíén han reaparecido hoy y su Bolsa cae apenas un 1%. La confirmación de la caí­da de la actividad económica tambiíén pesa. El PIB español se enfila directo hacia una segunda recesión. El otro elemento de incertidumbre es el zarpazo ayer de Moody's. Cuatro autonomí­as sufren rebajas de dos escalones, con Cataluña a un paso del grado de no inversión.

En el mercado de deuda, el diferencial del bono español con el bund alemán sigue ascendiendo escalones. Si ayer subió casi 20 puntos básicos, hoy suma otro tanto para alzarse en los 370 con la cotización del bono en 5,4%. El retraso en la aprobación del segundo rescate a Grecia hace mella. Pese a todo, el Tesoro ha salvado su segunda cita semanal con el mercado. Ha logrado colocar el máximo previsto (4.000 millones de euros) aunque a unos tipos liegeramente más altos.

El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 08.00 hora peninsular española se cambiaba a 1,3002 dólares, frente a los 1,3069 de la jornada anterior. El barril del crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 118,88 dólares a las 07.05 horas GMT, 0,05 dólares menos que al cierre de la jornada anterior, en la que subió repentinamente debido a la noticia, luego desmentida, de que Irán iba a cortar el suministro petrolifero a varios paí­ses, entre ellos España.




Sharif

  • Visitante
Re: Los especuladores a corto tumban al Ibex
« Respuesta #1 en: Febrero 16, 2012, 01:25:35 pm »
¿Y quiíén es la fuente de tamaña sarta de mentiras?

¿Las bolsas no bajaron nunca mientras estuvieron prohibidos los cortos?

¿Por quíé mis sistemas han dicho que habí­a que ponerse cortos antes de ayer?

Sharif

  • Visitante
Re: Los especuladores a corto tumban al Ibex
« Respuesta #2 en: Febrero 17, 2012, 02:20:52 pm »
¿Quíé, hoy no cagan para los cortos? Ah, no que hoy se sube gracias a la gente buena y responsable.