INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: Europa recibe mayo con alzas a la espera del Ecofin y con REE sobre  (Leído 150 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras un dí­a festivo las Bolsas del Viejo Continente volverán hoy a la normalidad y abrirán sus puertas con subidas (futuros europeos: +1%) en una jornada marcada por la reunión de ministros de Finanzas (Ecofin) que tendrá lugar en Bruselas. En ella, los titulares de Economí­a y Finanzas intentarán llegar a un acuerdo sobre los nuevos requisitos de capital para los bancos. Los Estados miembros discutirán sobre el nivel de flexibilidad en la nueva regulación. Entre ellos, algunos piensan que limitará su soberaní­a demasiado, mientras que otros quieren poner reglas aun más estrictas

Pero la noticia del dí­a nos viene del frente empresarial y es que el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer la nacionalización del 100% de las acciones de Transportadora de Electricidad, filial de Red Elíéctrica Española (REE), empresa bajo control público. Morales justificó su decisión argumentando que la empresa española tan sólo ha invertido "cinco millones de dólares al año" en la red elíéctrica boliviana. Pese a todo, el mandatario boliviano aseguró que su Gobierno recompensará las inversiones realizadas por REE en el paí­s. Esta actitud ha llevado al Ejecutivo español a negar cualquier paralelismo entre lo ocurrido con REE y la expropiación de YPF a Repsol en Argentina.

Wall Street, por su parte, cerró ayer con ganancias moderadas (Dow Jones: +0,50%; S&P 500: +0,57%; Nasdaq: +0,13%) tras un dato de ISM Manufacturero de abril por encima de lo esperado. La magia del primer dí­a volvió funcionar en el comienzo del mes de mayo y permitió al Dow Jones marcar nuevos máximos anuales en precios de cierre (13.279 puntos).

En el caso de las plazas asiáticas, los buenos datos industriales provenientes de Estados Unidos, que alientan las esperanzas de una recuperación económica, han contribuido a que el Nikkei remonte las píérdidas del martes y se haya anotado unan subida del 0,31%.

Por último, en la agenda europea de hoy conoceremos el í­ndice manufacturero de toda, además del desempleo en Alemania y la Zona Euro. En Estados Unidos se publicarán las solicitudes de hipotecas MBA, así­ como la encuesta ADP de empleo privado, antesala del dato de paro mensual.

CLAVES DEL DíA

- China: PMI manufacturas HSBC de abril: 49,3 vs. 48,3 marzo.

- Portugal: Subasta de deuda (a lo largo de la mañana).

- España: PMI manufacturas de abril (9:15 horas).

- Francia: PMI manufacturas de abril (9:50 horas).

- Alemania: Tasa de paro de abril y PMI manufacturas de abril (9:55 horas).

- Zona Euro: PMI manufacturas de abril (10:00 horas). Reunión del Ecofin (Comienzo a las 10:45 horas, se espera rueda de prensa a las 13:00). Tasa de paro de marzo (11:00 horas).

- Estados Unidos: Pedidos de fábrica de marzo (a lo largo del dí­a). Solicitudes de hipotecas MBA de abril (13:00 horas). Cambio de empleo de abril (14:15 horas). ISM de Nueva York de abril (15:45 horas). Inventarios de crudo de abril (16:30).

EMPRESAS

- Bankia, Sabadell, BBVA y Banco Popular se plantean rescindir el contrato con S&P, recoge Expansión.

- Abengoa concluye el proceso de refinanciación y sindicación de su deuda de 1.566 millones de euros.

- Los fondos proponen a Repsol “segregar” el pleito por YPF, apunta Expansión.

- UBS publica un beneficio neto trimestral de 827 millones de francos suizos.

- Vestas ha registrado unas píérdidas mayores de lo estimado por los analistas.

En el terreno empresarial, Inditex repartirá un dividendo de 0,900 euros/acción. Además, Ebro Foods saldrá del Ibex35. Las europeas, British Sky Broadcasting y Swisscom presentarán sus resultados y en Estados Unidos harán lo propio, entre otras muchas empresas, Mastercard, Time Warner, Visa y Comcast.

ANíLISIS Tí‰CNICO

Descensos del 1,89% el pasado lunes en el Ibex35 que, como era de esperar, negoció un escaso volumen en un dí­a con gran parte de los operadores de puente. Así­, nuestro í­ndice terminó en las inmediaciones de los 7.000 puntos, sin confirmar la tan esperada figura para un rebote.

Un cierre en las próximas sesiones por encima de los 7.200 puntos serí­a la señal que estarí­amos esperando y que nos confirmarí­a un rebote para las próximas sesiones. El primer nivel de resistencia lo tenemos en los 7.373 puntos. Es muy importante que esperemos la vuelta del volumen.

OTROS MERCADOS

- El EUR/USD cotiza en estos momentos en los 1,3216.

- El GBP/USD cotiza en estos momentos en los 1,6224.

- El USD/JPY cotiza en los 80,33.

- Futuro onza de oro cotiza en los $1.654,7 (-0,48%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas`Junio/12): $105,85 (-0,30%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent`Junio/12): $119,51 (-0,12%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 16,60 puntos (-3,21%).

- El IBEX 35 acumula en el año una caí­da del 18,16%.