INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Europa llena de dudas Wall Street  (Leído 106 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Europa llena de dudas Wall Street
« en: Junio 19, 2012, 07:38:01 am »
Wall Street no ha encontrado su rumbo en una sesión de alta volatilidad y muchas dudas, marcada por el buen dato de confianza de los constructores y las tensiones que viven los mercados de deuda europeos, donde la prima de riesgo española vuelve a calentarse un dí­a más hasta los 589 puntos. Los principales í­ndices estadounidenses cerraron con signo mixto y así­ el Dow Jones se dejó un 0,2% hasta los 12.741 enteros. Por su parte, el S&P 500 se anotó un 0,14% hasta los 1.344 puntos y el í­ndice de tecnológicas Nasdaq Composite sumó un 0,78% hasta los 2.895 puntos. 


En el plano macro, el í­ndice de confianza de los constructores ha subido en junio hasta los 29 puntos, su mejor nivel en los últimos cinco años (el dato revisado en mayo fue 28). Las previsiones de los analistas consultados por Reuters eran de 28 puntos y esta lectura ha arrojado algo de luz al parquíé. Los inversores están hoy pendientes de la reunión del G-20 en Míéxico, en la que se tratará de la crisis de deuda europea y en la que los lí­deres de los paí­ses emergentes presionarán a los polí­ticos del Viejo Continente para que zanjen la cuestión cuanto antes. En Estados Unidos la atención esta semana está puesta en la reunión del Comitíé de la Reserva Federal y algunos estrategas del mercado señalan que la ralentización económica mundial podrí­a hacer que la Fed se plantease extender los planes de relajación monetaria que ha puesto en marcha hasta ahora. 


Tambiíén pesa sobre el ánimo del parquíé las incertidumbres sobre la intención del lí­der de Nueva Democracia y vencedor de las elecciones griegas, Andonis Samarás, de renegociar los tíérminos de las medidas de austeridad a cambio de las ayudas internacionales. Mientras tanto, la prima de riesgo española rozaba los 584 puntos básicos, ya que la rentabilidad del bono español a diez años alcanzaba por primera vez desde que está en vigor la moneda única europea el 7,233%.

Así­, dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo liderados por la tecnológica Hewlett-Packard (-1,8%), el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-1,35%), el productor de aluminio Alcoa (-1,25%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,05%) y el banco Bank of America (-1,08%), entre otros.

El lado contrario de la tabla lo capitaneaban el grupo de alimentación Kraft (0,96%), la operadora de telefoní­a Verizon (0,73%) y la tecnológica Intel (0,73%).

Fuera de ese í­ndice la red social Facebook subí­a el 2,59% para cambiarse cada una de sus acciones por 30,77 dólares el dí­a en el que cumple su primer mes cotizando en Wall Street.

Por otro lado, el banco Citigroup bajaba el 1,62% un dí­a en el que fue protagonista de la ceremonia de apertura de la bolsa de Nueva York, hasta donde se acercaron altos directivos de la empresa como su consejero delegado, Vikram Pandit, para celebrar el 200 aniversario de la entidad.

En otros mercados, el petróleo bajaba a 82,48 dólares por barril, el oro descendí­a a 1.619,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2603 dólares)