INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zuckerberg no venderá acciones de Facebook en los próximos 12 meses  (Leído 175 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, no venderá acciones de la compañí­a en los próximos doce meses, un anuncio que coincide con la caí­da en picado de las acciones. La decisión fue relevada ayer por la compañí­a en un documento presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU (SEC).

Zuckerberg "no tiene intención de llevar a cabo ninguna transacción con nuestras acciones por al menos doce meses", indica el documento.

Al cierre de la sesión de ayer en el neoyorquino mercado Nasdaq, los tí­tulos de la firma que dirige Zuckerberg se dejaban un 1,82% hasta los 17,73 dólares, la cifra de cierre más baja desde su controvertida salida a bolsa por 38 dólares en mayo pasado.

La decisión de Zuckerberg tiene como objetivo reducir la cantidad de acciones disponibles en el mercado, y se suma al anuncio de dos de sus directivos Marc Andreessen y Donald Graham, de que solo venderán las acciones necesarias para hacer frente al pago de impuestos.

El mes pasado, Peter Thiel, uno de los primeros inversores de Facebook, y uno de sus co-fundadores Dustin Moskovitz vendieron parte de sus participaciones en la empresa.

Asimismo, la red social explicó ayer sus planes para recomprar 101 millones de acciones, cerca del 4% de las acciones disponibles, y que se podrí­an poner a la venta a medida que siguen expirando los plazos de restricción para sus actuales empleados.

De hecho, adelantará la finalización de este lí­mite del 14 de noviembre al 29 de octubre.

De acuerdo a los precios actuales, Facebook gastarí­a cerca de 1.900 millones de dólares para mantener estas acciones fuera del mercado.

Las acciones de Facebook llegaron a tocar este martes un nuevo mí­nimo histórico de 17,55 dólares cada una, muy lejos de los 38 dólares a los que se estrenó el pasado 18 de mayo con una esperada oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que recaudó 16.000 millones de dólares.