INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street termina abajo por recesión en España...  (Leído 289 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Wall Street termina abajo por recesión en España...
« en: Mayo 01, 2012, 07:31:55 am »
(AP)


.- La noticia de que la economí­a de España entró en otra recesión renovó el lunes los temores sobre la fragilidad de las finanzas de Europa y arrastró consigo a Wall Street, que terminó un mes con píérdidas por primera vez en el año.

Según las cifras finales, el í­ndice Standard & Poor’s 500 descendió 5,45 puntos y cerró en 1.397,91. En abril bajó 0,8%, su primer mes con números rojos desde noviembre.

El gobierno español dijo que la economí­a del paí­s se contrajo en el primer trimestre del año, el segundo consecutivo en que hay una contracción.

El temor es que la magnitud económica de España pueda dificultar rescatarla. Su economí­a es aproximadamente dos veces más grande que la de Grecia, Portugal e Irlanda juntos, tres paí­ses que han solicitado príéstamos de rescate a la Unión Europea. La recesión es la segunda por la que atraviesa España en tres años, una declinación similar a la del último trimestre de 2011.

Con dos trimestres consecutivos de contracción económica, un paí­s entra tíécnicamente en recesión. En Estados Unidos, un descenso abrupto de la producción industrial del centro-occidente del paí­s y un debilitamiento del gasto del consumidor agravó los temores de que la economí­a estadounidense estíé perdiendo vigor.

El Instituto de Gerentes de Abastecimiento (Institute For Supply Management) dijo que su barómetro de empresas en Chicago descendió en abril a su menor nivel en dos años. Tras el anuncio de otros dos indicadores díébiles para las regiones de Nueva York y Filadelfia, la reacción del mercado al reporte de Chicago pudo haber sido mucho peor, dijo Clark Yingst, principal analista de mercado en la corredurí­a Joseph Gunnar. “Es muy mala noticia en mi opinión”, dijo Yingst. “Habrí­a pensado que el mercado se habrí­a encontrado bajo más presión de la que tiene”.

Los informes de ganancias díébiles que presentaron la aseguradora de salud Humana y la propietaria de la Bolsa de Valores de Nueva York, NYSE Euronext, tambiíén influyeron en los í­ndices accionarios.

El í­ndice industrial Dow Jones descendió 14,68 puntos para cerrar en 13.213,63, con lo que apenas logró evitar su primer mes con píérdidas desde septiembre.

El í­ndice compuesto Nasdaq bajó 22,84 puntos a 3.046,36 y registró una píérdida mensual de 1,5%. Tres acciones bajaron por cada dos que subieron en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de operaciones fue ligero, de 3.400 millones.

En Europa, el í­ndice británico FTSE cerró con una píérdida de 0,7%, en 5.737,78 y el CAC-40 de Francia cayó 1,6% a 3.212,80. El DAX de Alemania perdió 0,6%, ubicándose en 6.761,19. Los intercambios accionarios en Asia fueron ligeros debido a un dí­a feriado en Japón y en la China continental. Todos los mercados de Asia excepto el de Tokio estarán cerrados el martes por las vacaciones


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...