INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Celulitis como Consecuencia de una Mala Circulación  (Leído 485 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Celulitis como Consecuencia de una Mala Circulación
« en: Mayo 09, 2013, 05:54:46 pm »
Celulitis como Consecuencia de una Mala Circulación

http://www.suplments.com/consejos/celulitis-como-consecuencia-de-una-mala-circulacion/

La celulitis es un problema que casi siempre afecta a las mujeres, y que puede aparecer tanto en situación de sobrepeso como en personas delgadas o con un peso correcto.

Este acumulo de grasas y lí­quidos se produce en zonas determinadas del cuerpo, como muslos, rodillas, caderas y gluteos, y provoca una alteración de la estructura de los tejidos, apareciendo la llamada “piel de naranja”, y tambiíén se ve afectada la circulación venosa y linfática de las zona, produciíéndose una mayor fragilidad de los capilares y sensación de dolor al presionar.



Para la prevención y tratamiento de la celulitis, además de evitar el sedentarismo y seguir una dieta equilibrada y variada, se puede recurrir a la aplicación sobre la piel de cosmíéticos destinados a tratar este problema, y a complementar la dieta con nutrientes de eficacia demostrada para mejorar la circulación perifíérica y/o favorecer la eliminación de toxinas.

Hay tres puntos a tratar cuando se padece de mala circulación en las extremidades: la circulación sanguí­nea, la circulación linfática y la oxidación.

Nutrientes para mejorar la circulación sanguí­nea:

· Bioflavonoides cí­tricos

· Quercetina

· Hoja de Vid

· Proantocianidinas (PACs) de Semillas de Uva

· Hoja de Ginkgo Biloba

· Diente de León

· Rutina

Nutrientes para mejorar la circulación linfática:

· Bromelaí­na

· Vellosilla

· Magnesio

· Vitamina B6

· Potasio

Nutrientes con actividad antioxidante:

· Vitamina C

· Vitamina E

· Selenio

Al mejorar la circulación de las extremidades con ayuda de estos nutrientes, tambiíén se reduce el riesgo de desarrollar celulitis y se favorece el drenaje en los tratamientos anticelulí­ticos.