INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La marihuana es la íºnica droga capaz de regenerar cíélulas nerviosas  (Leído 514 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La marihuana es la única droga capaz de regenerar cíélulas nerviosas

http://www.diarioantofagasta.cl/el-pais/12497?fb_action_ids=449691395119343&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%7B%22449691395119343%22%3A10151059943959721%7D&action_type_map=%7B%22449691395119343%22%3A%22og.likes%22%7D&action_ref_map=%5B%5D

Por Lilyan Pizarro Píérez · Martes 17 de Julio del 2012

 

Neurogíénesis es el proceso de producción de cíélulas
El cannabis (marihuana, hachí­s, o los cannabinoides) ha sido utilizada para fines míédicos y de esparcimiento durante muchos siglos, probablemente es el único medicamento o drogas  que constantemente tiene interíés público y genera tanta controversia en la investigación míédica. “Los cannabinoides son capaces de controlar o disminuir dolores, nauseas, vómitos, epilepsia, accidentes cerebrovasculares isquíémico , trauma cerebral, esclerosis múltiple, tumores y otros trastornos tanto en seres humanos cómo animales”. Recalcó el doctor Zhang de la Universidad de Saskatchewan de Canadá. Una reciente publicación, de la revista de investigación cientí­fica Journal of Clinical Investigation, concluyó que la Cannabis  Sativa es capaz de regenerar las cíélulas nerviosas de hipocampo, parte del cerebro que se relaciona con el aprendizaje, la memoria, ansiedad y depresión.

En el estudio proporcionaron a ratones de laboratorio altas dosis de HU210 ( con dosis  divididas 2 veces al dí­a ) , sustancia sintíética similar a uno de los cannabinoides psicoactivos que se encuentran en la plata Cannabis Sativa, durante diez dí­as , descubrieron que la velocidad de formación de cíélulas, proceso conocido como neurogíénesis, aumento en un 40% en el hipocampo.

Conocido es que muchas drogas cómo el alcohol, heroí­na, nicotina y cocaí­na destruí­an cíélulas nerviosas en el hipocampo cerebral. “El presente estudio indica que los cannabinoides son la única droga ilí­cita cuya administración crónica puede promover la creación de cíélulas nerviosas en el hipocampo cerebral de individuos adultos“. Afirmaron los cientí­ficos que realizaron el estudio. Hasta el momento ninguna droga regeneraba este tejido nervioso cerebral, si no al contrarí­o lo suprimí­an. . Esta nueva investigación señala que el tamaño de las dosis inyectadas de este cannabinoide artificial deben ser grandes y no pequeñas.

El equipo de investigaciónque a publicado el estudio esta compuesto por varios cientí­ficos que representan a Universidades de tres paí­ses


hipocampo, parte del cerebro que se relaciona con el aprendizaje, la memoria, ansiedad y depresión.
diferentes. Wen Jiang, Yun Zhang, Lan Xiao, Jamie van Cleemput, Shao-Ping Ji y Xia Zhang de la Universidad de Saskatchewan (Canadá), Wen Jiang de la 4ª Universidad Medico-Militar de Xi´an (China) y Guang Bai de la Universidad de Maryland (USA).

 â€œLa selección natural ha conservado intactos los receptores de cannabinoides en los animales durante el proceso de evolución por mas de 500 millones de años, esto nos sugiere que tienen un importante papel biológico. Los cannabinoides aparecen para alterar los efectos del dolor, nauseas, tumores, esclerosis y otros desordenes tanto en humanos como en animales, indica el equipo cientí­fico.” Se afirma en dicho estudio

A demás se logró concluir que el cannabis tiene un efecto antidepresivo y ansiolí­tico, en el estudio los animales, inyectados durante un mes mostraron menos ansiedad y miedo cuando se les colocaba en nuevos entornos usualmente temidos por los roedores Es así­ como emerge del reciente descubrimiento, que el hipocampo es la única zona cerebral capaz de regenerar neuronas durante la vida de los mamí­feros, incluido el ser humano.

En los preliminares de otro estudio llevado acabo por el neuro-cientí­fico Barry Jacobs de la Universidad de Princeton se indica que el cannabinoide THC, presente de forma natural en la planta del cannabis, no se detecta que produzca neurogíénesis en el hipocampo pero no indica las dosis utilizadas en su estudio ni la cantidad de tiempo de administración de la sustancia. Los resultados de este estudio serán presentados en Washington DC en el próximo mes de Noviembre durante la próxima reunión de la Sociedad para la Neurociencia.

“Los cannabinoides son una excitante área nueva para la investigación medica y aunque los cannabinoides sintíéticos pueden mostrarnos la evidencia de regeneración nerviosa es importante reconocer que existen mas de 60 ingredientes activos en la cannabis” señalo al respecto Paul Corry, director de comunicaciones de Rethink, asociación inglesa dedicada a mejorar la salud de las personas que padecen trastornos mentales.

 

 Fuente

Para mayor información, acceder al estudio  de la revista de investigación cientí­fica Journal of Clinical Investigation  aquí­      

(Material en Inglíés)