INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 82 % de los universitarios iberoamericanos quiere crear su propia empresa...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(E)


El 82 % de los universitarios y profesionales iberoamericanos aspira a crear empresas para trabajar de forma independiente, según una encuesta hecha en nueve paí­ses de la región y divulgado en Bogotá.

De los que aspiran a crear su propia empresa, el 34 % dijo que el motivo serí­a obtener libertad profesional, el 30 % argumentó la posibilidad de recibir mayores ingresos con un negocio propio y el 27 % dio como justificación la pasión por lo que se hace.

Los datos forman parte de la tercera Encuesta de empleo hecha por la comunidad laboral Trabajando.com y Universia, la red de universidades presente en 23 paí­ses de Iberoamíérica, que cuenta con el apoyo del Banco Santander.

La investigación mostró además que, a pesar del entusiasmo emprendedor de los jóvenes, el 44 % de las universidades de Iberoamíérica no cuenta con proyectos de ese tipo que sirvan de estí­mulo a los estudiantes.

El sondeo, que escuchó la opinión de 15.000 personas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Míéxico, Perú, Puerto Rico y Uruguay, reveló además que el 55 % de los encuestados considera la situación económica, la carga impositiva y la falta de críédito como principales obstáculos para ser un emprendedor en su paí­s.

Un 22 % consideró la burocracia como un impedimento para lanzarse al mundo del emprendimiento, el 8 % aseguró que lo más complejo es ofrecer los servicios en el mercado y un 6 % alegó la falta de formación en la universidad.

"En Colombia hemos dado pasos agigantados en el tema del emprendimiento, aunque nos hace falta. Creo que las universidades cada vez forman más emprendedores y empresarios y no empleados", dijo la gerente general de Universia Colombia, Ruth Polchlopek, citada en el estudio.

El mayor desafí­o para los jóvenes emprendedores es conseguir clientes para sus proyectos, dificultad señalada por el 33 %.

En cuanto a las herramientas clave para iniciar un emprendimiento, el 32 % señaló el capital para invertir y el 30 % la creatividad.

"Lo principal es tener una buena idea, que se transforme en un gran proyecto y plan de negocios al menos a cinco años, con eso y todas las ganas y energí­a de llevarlo a cabo, es probable que resulte y sea exitoso", aseguró el director general y fundador de la red Trabajando.com, Juan Pablo Swett.

Del 18 % que no aspira a crear empresa, el 47 % dijo que el motivo es la estabilidad que ofrece un empleo y el 28 % sostuvo que no se siente capacitado para emprender, según la encuesta.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...